Fernando Alonso tendrá que hacer un pilotaje magistral para acabar entre los mejores en China. :: EFE
Deportes/Motor

Los problemas crecen en Ferrari

Alonso apenas rodó por un problema hidráulico y Vettel lideró los libres

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ferrari llevó en el Gran Premio de China, tras una semana de reunión de crisis de las cabezas pensantes, algunas novedades técnicas -principalmente, un alerón delantero modificado-, pero las pruebas que realizaron en los entrenamientos libres no invitan al optimismo. Fernando Alonso, tras marcar el 12º tiempo en la primera sesión, logró el 14º en la segunda, tras estar prácticamente una hora parado por un problema hidráulico. Que el español no usara el DRS tampoco tranquiliza los ánimos en el 'Cavallino Rampante', que vieron cómo esta vez no solo les superaron ampliamente Red Bull y McLaren, sino también Mercedes.

Más allá de las piezas que se han traído 'recién cocinadas' en Maranello y un buen rapapolvo del presidente Montezemolo, no se ha conseguido solventar el problema de evolución que tiene el F150 Italia. Felipe Massa, que habitualmente está por detrás de Alonso, gozó de dos sesiones más tranquilas y en ambas finalizó sexto. Si bien esa es su posición esperada, en la comparación con Alonso sale ganando, y mucho. El empuje moral que eso puede suponer para el brasileño es un factor a tener en cuenta, ya que en los mentideros del paddock ya se le empieza a situar fuera de la escuadra italiana.

Mientras tanto, Sebastian Vettel sigue a lo suyo. Las apuestas le dan como claro favorito, y él se encargó de refrendar esa tesis en las dos sesiones. Sin forzar demasiado, el alemán, que ya ganó aquí en 2009, va enfilado hacia la victoria, con 'pole' de por medio, si nada lo remedia. Y ese 'nada' solo puede ser McLaren. Los hombres de Woking siguen siendo la alternativa al reinado de la marca de bebidas energéticas. Lewis Hamilton marcó el segundo tiempo, por delante de su compañero Jenson Button, y el rendimiento mostrado por ambos monoplazas puede dar un susto a los chicos de Christian Horner. Sobre todo, habida cuenta de que aún no se ha visto a un Mark Webber que, pese al segundo tiempo en la primera sesión, en la segunda acabó en un escondido décimo puesto.

Los que parece que han subido un peldaño son los Mercedes. Nico Rosberg y Michael Schumacher marcaron el cuarto y el quinto tiempo respectivamente, y aunque su lucha no será, ni mucho menos, por la victoria, quieren disputarle el puesto de tercera escudería a Lotus Renault, que tuvieron algunos problemas.

Hispania, mejor que Virgin

La pequeña guerra que mantiene la escudería Hispania Racing con Marussia Virgin Racing por no ser el último equipo de parrilla vivió en los libres del GP de China una nueva victoria parcial del equipo español. Narain Karthikeyan realizó una jornada muy solvente y útil de cara a la preparación para la vital sesión clasificatoria de hoy, donde de nuevo se jugarán el todo por el todo contra la norma del 107%. El piloto indio marcó el vigésimo tiempo del día, por delante de su compañero Vitantonio Liuzzi, que solo pudo dar una vuelta lanzada por una avería que los mecánicos de Hispania no pudieron solventar hasta el final de la jornada.

Lo importante para ellos es que quedaron por delante de Jerome D'Ambrosio y de Timo Glock, los pilotos con los que, a priori, se disputarán no cerrar la parrilla de mañana, siempre y cuando consigan entrar dentro del margen de tiempo. El único que no salió a pista en la segunda sesión fue el 'rookie' que mejor lo está haciendo en este inicio de temporada, Paul di Resta.

Por otro lado, la encarnizada lucha entre Jaime Alguersuari y Sebastian Buemi se decantó para el piloto suizo. El catalán, que solo probó en los segundos libres porque en los primeros se montó en su monoplaza Daniel Ricciardo, se quedó a apenas media décima del tiempo de su compañero, por lo que se augura igualdad.