Ciudadanos

El martes es la última oportunidad para evitar que se paralice el tranvía

Es la fecha que tiene el abogado para responder a la Junta y, si esta acepta las condiciones de los expropiados, retirarán la denuncia

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Andalucía ya tiene sobre la mesa las peticiones económicas de los expropiados para resolver el conflicto del tranvía y una fecha límite para responder. El próximo martes es el último día que el letrado de los afectados tiene para contestar al recurso de la Junta y se consigue un acuerdo antes de ese día, entonces el letrado informará al Tribunal sobre el mismo y por tanto lo que enviará será la petición de que se retiré la solicitud de ejecución provisional. Pero, si por el contrario la contestación de la Junta no convence al colectivo o no se produce antes del martes, entonces el abogado, José Antonio Gamero, hará efectiva la reclamación de paralización de las obras.

Actualmente se ha conseguido abrir una vía de negociación con Obras Públicas, aunque el tema será llevado a partir de ahora por Presidencia que será la administración autonómica encargada de estudiar la petición de los afectados y la posibilidad de hacer frente a las condiciones económicas. Hay que recordar que la mayoría solicita daños morales, excepto Joaquín Moreno, el único vecino de Montañeses de La Isla que se negó a firmar cualquier acuerdo de tasación con la Junta y que precisamente pide que le den el dinero de la valoración privada que realizó tanto por su casa como por su negocio.

Por el momento el delegado de Obras Públicas, Pablo Lorenzo ha mostrado un especial interés por arreglar este asunto y él mismo es el que se está encargando de llevar las negociaciones a las que espera llegar a buen puerto. Todo ello cuando desde el Ayuntamiento se ha rechazado la posibilidad de iniciar ningún litigio y tras pasar la nueva tormenta política por la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y el auto que ordenaba la suspensión de los trabajos.

Desde entonces el ritmo de obra se incremento de una forma considerable para precisamente terminar todo lo que queda pendiente, sobre todo los dos accesos de la ciudad, tanto la zona de Venta de Vargas como el de la fuente Tusquets, que son los sitios que se encuentran más empantanados. Sin embargo, durante esta semana ha sorprendido la caída tanto del número de operarios como de jornadas de trabajo. Según ha podido saber La Voz, el pasado martes se fueron de la obra una veintena de trabajadores y se redujo por tanto de forma considerable la plantilla encargada de finalizar las obras.

Algo que preocupa ya que quizás la Junta se esté preparando ya para la orden desde los tribunales de para los trabajos. El principal problema es el puente de la variante que es una obra necesaria para acometer otras reformas garantizadas por Fomento como la del Puente Zuazo. La intención era que el nuevo acceso a la ciudad finalizara en el verano para de este modo convertir el Zuazo en peatonal e iniciar su restauración.

La incertidumbre se despejará el próximo martes momento en que se sabrá si finalmente la Junta acepta las condiciones de los expropiados y se retira la denuncia o si por el contrario se certifica la paralización de los trabajos.