José Luis Mesía, director de expansión de Zahav, junto a los concejales socialistas Juan Pedro Crisol y Francisco Lebrero. :: ESTEBAN
Jerez

Zahav retrasa la apertura de su fábrica en Jerez a «antes de finales de año»

La firma presentó ayer el primer camión ligero que se ensamblará en la planta que todavía se construye en la Ciudad del Transporte

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No hacía falta ninguna confirmación por parte de la empresa Zahav Automobile para tener la certeza de que los plazos de los que siempre se habló para la inauguración de la fábrica de Jerez -el mes de abril de 2011- eran ya cosa del pasado. Y es que la planta de producción que la firma de capital chino-iraní está levantando en la Ciudad del Transporte aún está en ejecución de la estructura exterior. Sin ir más lejos, ayer mismo, mientras la compañía automovilística presentaba uno de los modelos que se ensamblarán en este centro, las grúas y los camiones no pararon en ningún momento.

En el escenario de los trabajos, y mientras la cadena de montaje de esta fábrica espera en Alemania a que se levante la primera de las naves, el director de expansión de la firma, José Luis Mesía, compareció ayer para reconocer que la fecha de apertura de su fábrica de vehículos se retrasará, ya que el lanzamiento de los primeros coches no se hará hasta finales de 2011.

En un acto en el que contó con la presencia de los dirigentes de algunos de los principales partidos políticos de Jerez (PSOE, PP y Foro Ciudadano) y del gobierno local, Mesías anunció que «antes de finales de año» saldrán «camiones fabricados aquí», al tiempo que recalcó que el de la fábrica de Jerez es un proyecto «prioritario» para la multinacional, al ser la primera planta de montaje que construye en España, sobre todo en estos tiempos en los que sus centros de producción del mundo árabe pueden tener problemas por las revueltas que se están produciendo.

El responsable de Zahav, que ayer insistió en varias ocasiones en que «vamos en plazo» y «vamos a cumplir con el proyecto», también achacó el retraso en la fecha inicial de apertura de la planta a las mencionadas «dificultades» que se han producido en los países árabes, que son los principales compradores de estos vehículos.

No obstante, y con la intención de alejar fantasmas, el responsable de expansión de la multinacional volvió a recalcar que para la compañía la «prioridad» es el proyecto de la fábrica de Jerez, que ocupará un total de 120.000 metros cuadrados y en la que se llevará a cabo el montaje de camiones ligeros (los primeros en salir de la planta de ensamblaje que ya se está levantando), 'pick ups' y furgonetas.

Por ello, Mesías indicó que «en dos meses» la compañía pondrá en marcha el proceso de selección de personal de las primeras «50 ó 60 personas» que trabajarán en la fábrica y explicó que la primera fase del proyecto, entre la construcción de la fábrica y la maquinaria, supondrá una inversión de 23 millones de euros.

Por último, Mesía agradeció el «apoyo» de instituciones públicas y privadas, como el Ministerio de Industria, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez y a los «agentes sociales» por su «colaboración» para construir su primera planta de montaje en el país.