ESPAÑA

El Supremo reitera que Sortu no debe estar en las elecciones

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por segunda vez en tres semanas el Tribunal Supremo volvió a rechazar la presencia de Sortu en las elecciones del 22 de mayo. La Sala del 61 del alto tribunal acordó ayer por unanimidad no admitir el incidente de nulidad planteado por la defensa de Sortu contra la no inscripción del partido en el registro del Ministerio del Interior. Aseguró que se trata de «cuestiones ya resueltas» en el auto del 24 de marzo, cuando una sala dividida por nueve a siete sentenció que el nuevo partido de la izquierda abertzale era sucesor de la ilegalizada Batasuna.

A lo largo de dos horas, la sala debatió el recurso planteado por Sortu y llegó a la conclusión de que sus alegaciones ya habían sido resueltas en el auto de marzo. De la misma forma, al no admitir el incidente de nulidad rechazó la posibilidad de tratar la medida cautelar que solicitaba el partido abertzale, esto es, dejar en suspenso su no inscripción en el registro de Interior para poder concurrir a los comicios.

Las partes del proceso, Sortu, Fiscalía y Abogacía del Estado, fueron informadas de la decisión verbalmente, ya que la providencia no será notificada hasta hoy, según informaron fuentes del Supremo. Este plazo no es baladí, ya que una vez que la defensa de Sortu conozca la resolución podrá acudir en amparo al Tribunal Constitucional para recurrir la decisión del Supremo.

De todas formas, parece imposible que el Constitucional resuelva un recurso de Sortu antes del lunes, fecha límite para que los partidos que quieran presentarse a las elecciones puedan presentar sus candidaturas ante Interior.

La Sala del 61 notificó el auto de Sortu el 1 de abril y contó con un voto particular firmado por siete jueces, que afirmaron que solo se puede juzgar al partido abertzale por sus conductas futuras y que no cabe su «ilegalización preventiva».