Los 14 hombres de Javi López
Los números dicen que tiene un once perfilado y solo cuenta de manera residual con el resto del plantel
JEREZ. Actualizado: GuardarCostó más de lo deseable encontrar el once titular, pero cuando Javi López dio con la tecla ya no cambió nunca más. Por aquello de empezar tarde la pretemporada y tener que hacer cambios sobre la marcha, el propio preparador xerecista reconoció en su día que le costó encontrar el once tipo, pero fue encajar las piezas y apostar por ellas sin mirar al resto del banquillo (salvo sanciones o lesiones). Y es que solo hay que echarle un vistazo a la estadística de los minutos disputados por los hombres del Xerez Club Deportivo para comprobar que el entrenador azulino trabaja con un grupo de trece o catorce hombres. Es decir, en el vestuario azulino está totalmente definido el grupo de los suplentes y los titulares, pues existe un conjunto de futbolistas que superan con creces los mil minutos disputados (o lo que sería lo mismo, más de once partidos jugados completos) y hay un importante escalón con el resto de jugadores que Javi López utiliza de manera residual o para tratar de refrescar a su equipo en los minutos finales de los partidos. Lo cierto es que son muchos los que rozan los dos mil minutos o incluso los superan, por lo que habrá que ver cómo responden los hombres de López en el tramo final y si comienzan a pasar factura estos minutos a las piernas de los azulinos. Hay un dato que es muy significativo y que evidencia que Javi López no confía mucho en su banquillo, y es que exactamente son nueves los futbolistas del Deportivo que ya han superado los dos mil minutos. Buscando en toda la Segunda División solo se encuentran dos equipos más que tengan números similares. Tanto el Celta como el Salamanca también cuentan en su filas con nueve jugadores con más de dos mil minutos a sus espaldas. Esto quiere decir que han disputado más de 22 partidos completos de los 33 que ya se han celebrado hasta la fecha. No hay ningún conjunto que tenga más de nueve hombres con tantos minutos acumulados en sus piernas.
Cobeño, el portero del Rayo Vallecano, es el único jugador de la categoría de plata que puede presumir de haberlo jugado todo. El meta suma 2970 minutos según los datos de la Liga y ningún otro se acerca a sus baremos. Por detrás de él aparecen hombres como el exazulino Catalá del Celta, Dorca del Girona o el portero del Recre Frabricio que se quedan en 2880, o lo que es lo mismo, en un partido menos. En el caso xerecista, curiosamente, el hombre que más ha participado pertenecen a la línea defensiva. En lo más alto de esta clasificación se encuentra David Lombán. El central llegado del Salamanca es una gran referencia defensiva para los azulinos. El técnico del Xerez nunca ha tenido dudas de su presencia en el once y ni tan siquiera con la llegada de Leandro Gioda corrió peligro su titularidad. Lombán se impuso a la veteranía de todo un Vicente Moreno y conservó su puesto para que el valenciano fuera el sacrificado. Además, las lesiones le han respetado hasta la fecha y solo ha salido de la alineación inicial por culpa de las sanciones, nunca por decisión técnica. David acumula 2.526 minutos y ha sido 29 veces titular. Es decir, se ha perdido tres partidos (dos de ellos por acumulación de tarjetas y otro más por su expulsión directa ante el Córdoba). Esta semana regresa tras cumplir sanción y todo apunta a que volverá al once titular del Deportivo salvo gran sorpresa.
Se podría producir lo contario esta jornada con el segundo del raking. Javi López viene demostrando una confianza ciega en un Pablo Redondo que ha participado en todos y cada uno de los partidos de Liga. Si no iguala el pleno de Cobeño es porque en un par de ocasiones ha salido desde el banquillo y hasta trece veces ha sido sustituido. Esta semana tiene todas las papeletas para romper su récord de participación -es el único del Xerez que ha estado presente en todos los encuentros de Liga- ya que una lesión le puede dejar en tierra.
Por detrás de los dos hombres que acumulan más minutos en sus piernas se encuentra un grupo de siete futbolistas que también entran en el club de los dos mil minutos. Cordero, Juan Luis Redondo, Chema, José Mari, Vicente Moreno, Capi y Óscar Díaz.
En una zona intermedia se encuentran dos hombres como Lledó y Barber que tuvieron su momento de gloria al comienzo de la temporada y a partir de Héctor Font -con 727 minutos- se encuentra el paquete de jugadores que ha participado de manera residual. Son los hombres que López suele tener en el banquillo, pero a los que no les da demasiados minutos.
La lista la cierran Toni -que se dedica a entrenar con el primer equipo y jugar con el filial- y Perone, que jugó sus únicos minutos en Copa del Rey -y no lo hizo mal-.