Turistas de hotel y de mochila conviven con los penitentes en estos días en Cádiz. :: FRANCIS JIMÉNEZ
Ciudadanos

El sector turístico mira al cielo

La posibilidad de chubascos enfría las previsiones optimistas de Semana SantaLos grandes hoteles de la costa apuntan al lleno y la media calculada por la patronal ronda el 80% de ocupación, pero todo depende de las nubes

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Grandes campañas de promoción turística de las administraciones, el buen trabajo de los profesionales hoteleros y hosteleros, las infraestructuras a punto, todo listo para recibir a los turistas la semana que viene, pero si llueve en Semana Santa se acabó el negocio. Las últimas previsiones meteorológicas que apuntan que habrá lloviznas y chubascos, especialmente el martes y miércoles próximos han desinflado el buen ánimo de los empresarios de la provincia. Los grandes hoteles de la playa ya tenían la semana pasada el 90% de las plazas vendidas y confiaban en que conseguirían el lleno, especialmente en los complejos turísticos de la costa como Sancti Petri, Conil, El Puerto de Santa María y, en menor medida, Cádiz. «La gente busca playa en Semana Santa, especialmente este año que será tan tarde. Todo el mundo está contando con que hará buen tiempo y eso ha influido en la subida de 15 puntos en las reservas de hotel hasta superar el 80%, respecto a las mismas fechas de 2010», explicó el presidente de la patronal hostelera de la provincia (Horeca), Antonio de María.

Respecto a las infraestructuras de playas, el dispositivo de carreteras, el montaje de palcos para las procesiones, «todo está en perfecto estado de revista para recibir a los turistas. Estamos ansiosos por que vengan», bromeó De María, que espera que esta temporada alta remonte las malas cifras del invierno. El presidente de Horeca habla en general de la provincia y no entra en detalles puntuales como el de la capital, donde aún no se ha adjudicado el servicio de salvamento y socorrismo de las playas, porque confía en que «todo estará». Se mostró especialmente satisfecho este año con el montaje de los palcos en Jerez. Una de las reivindicaciones de Horeca es que este se haga pocos días antes de la Semana Santa y no con un mes y medio de antelación para no perjudicar el negocio hostelero. «Esta vez han empezado a montar por las calles menos comerciales para no molestar tanto. Y se agradece», sentenció Antonio de María.

Chiringuitos abiertos

La única incógnita pendiente de despejar es a de cuántos y cuáles serán los chiringuitos que abrirán durante esta semana en las playas de Cádiz. Este año la normativa permite abrir los chiringuitos a pie de playa, una vieja reivindicación por parte de los empresarios que más sufre la temporalidad. Pero el aluvión de solicitudes que se esperaba para estas fechas no se verá reflejado en todas las playas.

El presidente de la patronal Horeca, Antonio de María, apuntó que duda mucho de que la mayoría de los empresarios abran ya en Semana Santa y para toda la temporada alta turística. «Son argumentos empresariales que se escapan a la voluntad política», comentó De María, haciendo referencia al coste que supone el montaje de un chiringuito para hacer caja en tres días. «¿Quién se arriesgará a hacer esa inversión y aguantará hasta julio, cuando lleguen los turistas?», planteó el presidente de la patronal.