Ciudadanos

Un largo acto castrense con poca representación institucional

PUERTO REAL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ceremonia de entrega del patrullero 'Guaiquerí' a la Armada venezolana duró algo más de una hora en el astillero de Puerto Real y estuvo cargado de simbología, propia del país caribeño, así como de una importante escenificación marcial. El almirante jefe, Diego Molero, máxima autoridad militar en representación del Gobierno de Hugo Chávez, fue el encargado de presidir el acto, junto con el director de Construcciones de Navantia, Ángel Recamán. El militar hizo uso de la palabra y dijo que la construcción de los ocho barcos para Venezuela ha permitido que 800 personas del país caribeño destinadas en la Bahía aprendan, por transferencia tecnológica, la nueva ingeniería y el diseño de la construcción naval. Molero destacó que Venezuela «es un país libre que respeta los derechos humanos y está contra el imperialismo». El representante de Navantia, Ángel Recamán, agradeció a la misión venezolana su dedicación y tuvo también palabras para el Ministerio de Defensa español.

El director del astillero, Fernando Miguélez, destacó al término del acto militar que Navantia mantiene contactos con el Gobierno venezolano para seguir adelante con la renovación y mantenimiento de su flota.

El acto solo contó con la presencia institucional y política del alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, que lamentó la nula asistencia de las autoridades gaditanas. En su opinión, «el PSOE no quiere asistir a actos relacionados con Chávez para evitar las represalias del PP y no entienden unos y otros que aquí lo que está en juego es el futuro industrial de la Bahía y no el político».