Trinidad Jiménez, ayer, junto a su homólogo francés en Doha. :: AFP
MUNDO

«Un paso más» de España en el apoyo político a la oposición

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España dio ayer «un paso más» en el apoyo «político» al Consejo Nacional de Transición libio, representante de los rebeldes, con el nombramiento de un enviado especial permanente a Bengasi, informaron fuentes diplomáticas. La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, se entrevistó brevemente con uno de los principales miembros del Consejo, Ali Essaui, en el marco de la reunión internacional sobre Libia en Catar, donde le ha invitado a que visite próximamente Madrid.

En declaraciones a los medios, Jiménez indicó que el Consejo reclama a la comunidad internacional que se les reconozca como representantes legítimos de Libia, lo que no equivale a aceptar ningún nuevo Estado en el territorio que controlan, ya que están en contra de una partición del país.

España reforzó ayer este apoyo que piden los rebeldes con el envío de un diplomático de forma permanente a Bengasi para mejorar los contactos con el Consejo e institucionalizarlos, como también han hecho Francia, Italia, Reino Unido y EE UU.

El actual embajador en misión especial para el Mediterráneo, José Riera, se instalará en las próximas semanas en Bengasi, aunque no abrirá ninguna oficina allí, ya que la Embajada de España en Trípoli no ha sido cerrada formalmente, solo física y transitoriamente.

Jiménez también se mostró partidaria de la petición de los rebeldes de que se desbloqueen los fondos del régimen de Gadafi para que puedan usarse como garantía de préstamos para cubrir las necesidades de la población en todo el país.