![](/cadiz/prensa/noticias/201104/14/fotos/5795698.jpg)
El PP plantea al Congreso que repruebe a Chaves por la gravedad de sus escándalos
MADRID. Actualizado: GuardarEl PP alcanzó ayer el último escalón de la campaña contra el vicepresidente tercero del Gobierno. El principal partido de la oposición pasó en pocas horas del 'váyase, señor Chaves', conjugado en la sesión matinal de control al Ejecutivo en el Congreso, a registrar por la tarde una reclamación oficial para que el Parlamento exija en mayo al Gobierno su destitución.
La fórmula es una petición al pleno de la cámara para que respalde la reprobación del vicepresidente por su «incapacidad» para ejercer el cargo y por la «gravedad intolerable» de los escándalos que rodearon su gestión como presidente de la Junta de Andalucía.
La reprobación es difícil que triunfe porque cuenta con la oposición de los socialistas, que ayer demostraron su respaldo a Chaves al aplaudir puestos en pie sus intervenciones en el pleno.
El grupo popular, en un escrito de cinco folios, justifica la urgencia de la destitución en dos bloques de motivos. Por un lado, considera que la Vicepresidencia Tercera, que Chaves ocupa desde hace dos años, es una cartera a suprimir, vacía de contenido y que su actual titular «carece de idoneidad» para desarrollar la tarea. Cree que lo demuestra que haya sido excluido de alguna de las labores más importantes, como la reforma de la financiación autonómica, o que su medida más relevante sea el recorte salarial a los funcionarios.
El segundo bloque de razones, según el escrito popular, es «su incapacidad para dar explicaciones y asumir responsabilidades políticas por los escándalos que le rodean», que se resumen, según el PP, en el fraude de los ERE aprobados cuando era el presidente andaluz y «los casos de nepotismo» y de «trato de favor» desde la administración autonómica hacia las empresas para las que trabajan sus hijos. El partido opositor cree que es «indigno» que el dirigente socialista continúe en el cargo porque «mintió» al Congreso al negar su participación y la de su familia en estos hechos.