Los Bulls sueñan con arrebatar a Gasol su tercer anillo consecutivo
Chicago y San Antonio dominaron la fase regular pero Boston, Miami y el actual campeón dan miedo en los exigentes 'playoffs'
Actualizado: GuardarEs paradójico que, después de seis meses y cientos de partidos disputados, aún no ha pasado nada en la NBA. Es con la fase final, que comienza el sábado, cuando se van a calibrar las posibilidades reales de cada franquicia, y en los resultados de las eliminatorias por el título se van a apoyar los reproches por el fracaso y los halagos por las victorias.
82 partidos por equipo han dado tiempo para que los 16 que se van a jugar el anillo pasen por todo tipo de sensaciones y estado de forma. Y, después de tantos encuentros, los favoritos en octubre siguen siendo los favoritos. Solo porque algunos de ellos hayan sufrido reveses, bien por momentos de dejadez -caso de los Lakers-, bien por necesidad de acoplamiento de las estrellas -como los Heat de LeBron, Wade y Bosh- o por la reestructuración de la plantilla en plena temporada -Celtics-, no dejan de figurar en las apuestas como los máximos candidatos .
Los Bulls y los Spurs han dominado la campaña pero son una incógnita que puede acabar en fiasco. El joven, casi imberbe, Chicago del 'MVP' Rose y San Antonio -el equipo más europeo del campeonato por su juego colectivo y sin estridencias , pese a contar con el talento de Duncan, Ginóbili y Parker- bien podían convertirse en una reedición de los Mavericks de 2007, que acabaron con el mejor balance de la temporada regular pero no fueron capaces de superar la primera ronda y dejaron escapar ante Golden State su sueño sin comenzar siquiera a cerrar los ojos.
Los herederos de Jordan cuentan con un camino aparentemente plácido hasta la final del Este y solo el poderío de Dwight Howard parece escollo suficiente para hacerles tropezar. Sin embargo, el rival que salga de las terribles eliminatorias de la otra parte del cuadro, con Boston, Miami y New York -sobre todo si es uno de los dos primeros-, tendrá a su favor la experiencia, que suele ser más decisiva de lo que se piensa en este tipo de ocasiones.
En el Oeste, la falta de fondo de armario de Gregg Popovich es un handicap para los texanos en unos 'playoffs' largos y que precisan de todos los apoyos. Es verdad que la conferencia ha visto cómo algunas de sus estrellas cambiaban de costa y la plaza de finalista no está tan cara como en otras épocas, pero sigue habiendo grandes equipos y algún aspirante a 'sleeper' del año.
Los Lakers eran los grandes favoritos hace apenas dos semanas. El balance de 17-1 acumulado tras el descanso del 'All Star' encumbró a los púrpura y oro y la liga ya apuntaba hacia el 'three-peat', pero la nueva dinastía de Los Angeles se está viniendo abajo porque, como dijo el propio Phil Jackson, «estos tíos simplemente no quieren jugar duro ahora mismo». Además, la alarma ha saltado por la lesión de Andy Bynum en el penúltimo partido de la fase regular. La rodilla de cristal del pívot angelino puede romper también las esperanzas de su franquicia. Los Blazers del discontinuo Rudy Fernández y los Grizzlies de Marc Gasol no apuntan hacia una larga trayectoria en este camino final.