Jerez

CC OO pide el rescate del servicio que presta Limasa y su municipalización

El sindicato afirma estar ya cansado del «chantaje» al que ésta y otras concesionarias someten a sus trabajadores

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El colectivo de trabajadores de Limasa, dependencias municipales y colegios públicos han reanudado las movilizaciones. Ayer fue el segundo día de las mismas, en una jornada marcada por una concentración en el Ayuntamiento y, posteriormente, en las oficinas que la empresa posee en la calle Rosario.

En este último emplazamiento protagonizaron, además, un corte de tráfico que, sin embargo, desconvocaron 15 minutos después a petición de la Policía Nacional, ya que unos agentes del mencionado cuerpo les advirtieron de lo improcedente de la medida y de las consecuencias que la misma podría acarrearles.

La razón de las mencionadas protestas, según explicaba José Manuel Trillo, secretario general de CC OO en Jerez, es que, pese al abono ayer de la paga extra de beneficios, todavía se adeuda a los trabajadores de la empresa la mensualidad de marzo.

Sin interés

Tras las conversaciones que Trillo mantuvo con el representante legal de la empresa, el sindicalista apuntó que «queda claro» que la empresa «no tiene interés por seguir gestionando este servicio». Asegura que así se lo comunicó por escrito el 26 de noviembre de 2009, «tras quedar desierta la concesión de limpieza y mantenimiento de los colegios y el 10 de noviembre de 2009, igualmente con el servicio de limpieza y mantenimiento de las dependencias municipales».

José Manuel Trillo afirma que CC OO considera que esta situación que se está viviendo actualmente «es absolutamente irregular, ya que, habiendo quedado desiertas ambas concesiones, Limasa sigue en la practica gestionando este servicio».

Añade al respecto que, por todo lo reseñado anteriormente, piensa firmemente que «es el momento de plantearse seriamente si éste u otros servicios deben o no seguir en manos privadas». Y que por eso plantea «su rescate y posterior municipalización».

El responsable de CC OO en la ciudad asegura que están ya «cansados del chantaje al que ésta y otras concesionarias tienen sometidas a sus respectivas plantillas, no pagándoles los salarios para que los trabajadores presionen al Ayuntamiento y les saquen las castañas del fuego».

Concluye apuntando que si a alguna de estas concesionarias «no le es rentable continuar en Jerez, pues que abandonen el servicio y se marchen, y de esta manera al menos los trabajadores dejarán de ser utilizados y chantajeados».