Imagen televisada del juicio en la sala de prensa que se ha habilitado para los periodistas. :: A. VÁZQUEZ
'caso karlos'

¿Qué puede pasar a partir del viernes?

La Audiencia decidirá entonces si anula las escuchas, si archiva el caso o continúa con el juicio

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Qué ocurrirá a partir del viernes con el 'caso Karlos'? El tribunal dio por concluida ayer la fase de cuestiones previas, pero en lugar de adelantar el guión previsto, suspendió la sesión de hoy, dejando la incógnita y la incertidumbre para dentro de dos días. Ha anunciado que el viernes tomará una decisión sobre la petición de las defensas -de prácticamente todas- de que anule las escuchas telefónicas y archive el caso. La respuesta no es tan sencilla como un sí o un no. Puede ser múltiple, con consecuencias diversas. Y en un caso como este, que ha dado tantos giros a lo largo de cinco años, cualquier sorpresa es posible. Lo que parece seguro es que este juicio no pondrá fin a la operación. Queda 'caso Karlos' para rato, pues como reconoció el abogado Felipe Meléndez a los medios, si no le dan la razón: «Como París, siempre nos quedará el Supremo».

Que el tribunal estime la petición y archive 'Karlos'

Si el tribunal que preside el magistrado Manuel Grosso estima las cuestiones previas al completo de las defensas, anularía las escuchas y -por la teoría del 'árbol de frutos contaminados'-, consideraría el resto de la causa viciada. La solución sería el archivo del caso, dictando el sobreseimiento de los 25 acusados. En este supuesto, el juicio dejaría de tener sentido y a partir del viernes la Sección Tercera volvería a otros asuntos. En este caso, es de esperar que tanto la Fiscalía como las acusaciones particulares (la Seguridad Social y la Junta de Andalucía) recurran la decisión y lleven el asunto al Tribunal Supremo para que revise las nulidades.

Que no anule las escuchas

Es otro de los supuestos más sencillos. El no puro y duro, que daría la razón a lo que mantuvieron ayer la Fiscalía y las acusaciones particulares. Si se da esta posibilidad, el juicio continuaría con normalidad y los pinchazos serían utilizados como pruebas principales. El recurso estaría asegurado por parte de las defensas.

Que haya nulidad pero no se archive el caso

La decisión no siempre es blanco y negro. Caben también los grises. La estimación de las cuestiones previas también puede ser parcial y que se anulen las escuchas -o una parte de ellas- y que no se archive el caso. En este supuesto, los acusados podrían ser absueltos por falta de pruebas. Las declaraciones de los acusados que tienen previsto pactar la sentencia serían entonces esenciales como material incriminatorio, pero quizá sin escuchas muchos de los que se interesaron se echen para atrás.

Que la decisión quede para la sentencia

Es una opción plausible, que no descartan las defensas. En este supuesto, el juicio seguiría adelante hasta el final, para que el tribunal escuche y tenga en cuenta las declaraciones de los acusados. En la sentencia decidiría cualquiera de las opciones anteriores. Pero quizá haga que muchos abogados interesados en una sentencia de conformidad retiren su propuesta de acuerdo. Por lo que pueda pasar.