El Consistorio, que adjudicará en breve el servicio, les pide que dirijan sus protestas a la empresa. :: L. R.
protestas

La huelga de autobuses seguirá con más horas al día

La falta de acuerdo entre los trabajadores y el Ayuntamiento provoca más paros de dos horas por la tarde

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El choque frontal de posturas entre el Ayuntamiento y los trabajadores del servicio de autobuses ha incrementado la importancia de la huelga que ya no solo se practicará durante dos horas por la mañana, sino también por la tarde. Los empleados, que han decidido respetar la Semana Santa, mantienen que el Consistorio, a raíz de la nueva adjudicación del servicio, «se ha saltado a la torera» las mejoras salariales y laborales que han obtenido a lo largo de los años.

El presidente del comité de empresa, Matías Gautier, rechazó las palabras de la concejala de Medio Ambiente, Blanca Merino. «No es cierto eso de que queremos cobrar más y trabajar menos. Sino que la nueva empresa respete las ventajas que hemos conseguido». Las gratificaciones por trabajar durante la Feria y festivos, la reducción paulatina de 39 a 35 horas semanales y los anticipos salariales son algunos de los acuerdos que no recoge el nuevo pliego de condiciones, que tampoco contempla la elaboración de un convenio colectivo propio entre la empresa entrante y la plantilla. Merino, por su parte, les respondió que deberán dirigir sus reivindicaciones a la nueva empresa. También les recordó el acuerdo del Sercla, en el que se comprometieron a no realizar reivindicaciones hasta de diciembre de 2011 a cambio de 120 euros más sobre sus salarios. Gautier replicó que sus peticiones se refieren a cuestiones anteriores a esa fecha y añadió además que este mes sólo han cobrado el 50% del salario de marzo. «Esperamos que no sea como represalia por estas protestas».

El conflicto ha adquirido tintes políticos con el posicionamiento de IU y PSOE, que defienden las tesis de los trabajadores y critican la actitud inflexible tomada por el Ayuntamiento, que ha denunciado la «ilegalidad» de la huelga ante la Delegación Provincial de Empleo. la edil popular acusó a la oposición de «manipular» a los trabajadores con fines electoralistas. En otro orden de cosas, anunció que dos empresas optan a suceder a GDF al frente del servicio del transporte público a partir del dos de junio. Son las uniones temporales Damas-Interbus y Los Amarillos-La Veloz.