Economia

La banca española superará la crisis del inmobiliario

WASHINGTON. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sector bancario español podrá superar la crisis del mercado inmobiliario, pese a que los precios aún tienen recorrido a la baja, pronosticó el economista jefe del FMI, Olivier Blanchard. «En general, los precios inmobiliarios en España habían aumentado mucho, y hasta ahora han caído entre un 10% y un 20%, por lo que es concebible que puedan bajar más», añadió al ser preguntado sobre cuál sería la caída adicional de esos precios.

Pero el sector bancario español tiene otras bazas que juegan a su favor. Aunque el FMI advirtió de las «persistentes debilidades» de los bancos de la zona euro que pueden comprometer el crecimiento económico y exhortó a «restablecer la confianza» en el sector con pruebas de resistencia de «amplio alcance», también reconoció que, en esta materia, algunos países, entre los que citó a España, «han realizado más progresos que otros».

El Banco de España ha vuelto a someter a la práctica totalidad de las entidades nacionales a un examen al que otros países han limitado el acceso a los 'grandes'. Las primeras pruebas de resistencia del sector bancario fueran percibidas el año pasado como un fracaso por su falta de rigor, Europa se dispone a examinar con criterios más estrictos la solidez de 90 entidades financieras, que representan más del 65% de los activos bancarios de la UE. De esa cifra, 24 son españolas, lo que equivale al 27% del total.

«Unos test más realistas, completos y transparentes aumentarán la claridad», conminó el FMI. «Es vital reducir la incertidumbre sobre la calidad de los activos, aumentar las reservas de capitales de los bancos viables e identificar y actuar con determinación frente a los bancos débiles», insistió el portavoz de la institución.