MUNDO

Musa, el Wafd y la paz con Israel

RABAT. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Durante las vibrantes semanas de la revolución egipcia, un nombre sonaba como posible sucesor de Mubarak a ambos lados de las barricadas de la plaza Tahrir: Amro Musa. Tanto los manifestantes como los que apoyaban al régimen veían en el currículum del actual secretario general de la Liga Árabe a un candidato más que aceptable para la presidencia. Por eso no es de extrañar que el veterano diplomático lidere la lista de presidenciables en la primera encuesta que toma la temperatura política de los egipcios tras la caída de Mubarak.

El sondeo, del International Peace Institute, miembro de la ONU, desmonta algunos de los miedos creados por los enemigos de la revolución como, por ejemplo, que el islamismo arrase en el Egipto posMubarak, o que se inicie una guerra con Israel. Sorprendentemente, el partido con más apoyos (23%) si hoy se celebraran elecciones legislativas con las formaciones que han existido hasta ahora, incluidos los Hermanos Musulmanes, sería el secularista Wafd, que antes de los comicios de 2010 apenas contaba con 12 escaños. La Hermandad quedaría en un nada desdeñable segundo puesto.

Los egipcios tampoco cambiarían grandes cosas de su política exterior, según la encuesta. Un 63% estarían dispuestos a votar a un partido que favoreciera el mantenimiento del tratado de paz con Israel y apoyara la solución de dos Estados para Palestina e Israel y la Iniciativa Árabe de Paz.

En la buena dirección

El 82% considera que Egipto está yendo en la buena dirección tras la revolución y, casi dos meses después de la marcha del dictador, el Ejército sigue manteniendo una excelente reputación (el 79% está satisfecho con su trabajo al frente del gobierno interino), aunque ligeramente menor que durante los primeros días de lo que los manifestantes llamaron el 'Egipto libre'. La lentitud del proceso de transición ha hecho mella, sin duda, en la imagen de las Fuerzas Armadas. El jefe del Consejo Supremo militar, el mariscal de campo Mohamed Hussein Tantaui, no sale mal parado en las encuestas.

De hecho, si decidiera presentarse como candidato presidencial sería el más votado después de Musa, y muy por delante de Mohamed el-Baradei, ex secretario general de la OIEA, o Mohamed Badie, líder de los Hermanos Musulmanes.