CÁDIZ

Una revolución callejera

Su característico humor inteligente y una fina crítica política la han convertido en una de las agrupaciones con más admiradoresLa chirigota ilegal Los Vocales es uno de los grupos más seguidos en internet

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No les gusta que los consideren élite callejera ni tampoco que les marquen el compás. Ellos van por libre, como la mayoría de las agrupaciones callejeras, y hasta se extrañan cuando les pedimos hacer este reportaje. Sin embargo, los reconocen en Ikea, en el supermercado y hasta en Sevilla.

Estos seis chirigoteros ilegales han revolucionado el Carnaval callejero. Su peculiar forma de hacer reír, con un característico humor inteligente y una fina crítica política, han cautivado a los aficionados, que todos los años acuden esquina por esquina en busca de su repertorio. Este año, con Los Vocales, han vuelto a demostrar que el Carnaval del bueno no tiene dueño, y un ejemplo de ello es que sus actuaciones siguen sumando, a día de hoy, miles de visitas a través de internet, convirtiéndose así en una de las agrupaciones con más seguidores.

Los responsables de esta aventura ilegal que comenzó hace ya ocho años son trabajadores, personas de la calle que han encontrado en la chirigota una forma de hacer lo que les gusta. Por eso, en este grupo no existen los ensayos sino las quedadas gastronómicas. Son en estas reuniones que comienzan a partir de noviembre donde los integrantes de Los Vocales preparan las letras y las músicas que después hacen disfrutar al público. «No nos gusta ensayar, por eso nunca podríamos dar el salto al teatro», comenta Antonio Delfín.

Desde que emprendieron su camino ilegal, este grupo de treintañeros tiene claro que la clave del éxito es pasar un buen rato durante el Carnaval, algo que han conseguido no sólo como vocales, sino como flores, como cantautores o como bailarinas, entre otros tantos tipos que han hecho las delicias del público. Hace unos años, con 'Díseselo con flores' se hicieron incluso con el premio de la Crítica que otorga la Asociación de la Prensa de Cádiz a través de los votos de todos los periodistas acreditados para el Concurso del Gran Teatro Falla.

Ellos son diferentes. Formales y de repertorio académico. Defensores del buen gusto y de las letras con contenido. Críticos con ellos mismos y permisivos con los demás. Y, por encima de todo, ellos son amigos chirigoteros.