![](/cadiz/prensa/noticias/201104/09/fotos/5734303.jpg)
La Zona Norte, en pie de guerra por el ambulatorio
Las protestas aumentan ante la paralización de un proyecto que se remonta a una década y cuyas obras se retrasan por continuos escollos Los vecinos reclaman a la Junta el nuevo centro de salud
Actualizado: GuardarDiez años después los vecinos de la Zona Norte continúan con la misma actitud: la reivindicativa, por la construcción de un nuevo centro de salud que alivie la saturación de Pinillo Chico, en el Barrio Obrero. La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía se comprometió a presentar el proyecto y pedir la licencia de obras en marzo, pero el área de Urbanismo no se la pudo conceder porque la administración regional aún no ha aceptado las parcelas cedidas por parte del Ayuntamiento portuense. «Pensábamos que firmarían la cesión al mismo tiempo que tramitasen la licencia, pero no ha sido así». Enrique Valle, presidente de la plataforma de la Zona Norte, trasladó el hartazgo de los vecinos y su decisión por incrementar la campaña de protestas con concentraciones los días 26 de abril, 6 y 20 de mayo en la puerta de Pinillo Chico, el ambulatorio preparado para atender 8.000 cartillas y que actualmente asiste a 30.000. «No podemos permitir que sigan jugando con nuestra salud». Valle denunció que este centro, junto con el hospital, asiste además todas las urgencias de la ciudad, desde que se eliminaran de forma provisional por las obras de reforma en el ambulatorio de El Carmen. Una provisionalidad que dura ya dos años y sobre la que no existe fecha de conclusión. De hecho, el propio delegado provincial de Salud, Hipólito García, descartó ante los vecinos la posibilidad de que las urgencias doblaran el servicio.
«Discriminación»
«Tampoco podemos permitir que discriminen a El Puerto con respecto a otras poblaciones». Valle se refirió al inicio de las obras de los nuevos ambulatorios de San Fernando y Jerez Sur, en el que la consejera del ramo, María Jesús Montero, colocó la primera piedra hace unas semanas. «Estamos indignados porque ni siquiera se dignó a venir a darnos una explicación, que entendemos que nos merecemos como ciudadanos». El presidente de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, José Rodríguez, pidió a la Junta «que diga la verdad». «Si no hay dinero, que lo digan. Pero si hay para Jerez y San Fernando, ¿por qué no para El Puerto?». Los vecinos emprenderán una campaña de protesta con pancartas en sus balcones que también tienen previsto exhibir en la portada de la Feria, que se celebrará a mediados de mayo.
Por otro lado, el Partido Popular ha presentado una Proposición No de Ley en el Parlamento de Andalucía, conjunta de los tres partidos con representación en la Cámara autonómica, para instar al Gobierno andaluz a que agilice los trámites administrativos para la transmisión de las parcelas cedidas por el Ayuntamiento para la construcción del centro de salud Puerto Norte y que dote las partidas necesarias para poner en marcha las obras del citado centro de salud antes de que finalice la actual legislatura.