
«Si fallamos se nos va a escapar la posibilidad de entrar en el 'play off'»
El entrenador azulino no ve un claro favorito para el derbi regional, pero pone de relieve la imperiosa necesidad de ganar de los xerecistas Javi López. Técnico del Xerez
JEREZ. Actualizado: GuardarCon diez finales por delante no es demasiado el margen de error con el que puede afrontar el último tramo de la temporada el Xerez. Ahora están a tres puntos del 'play off', pero el técnico sabe que una derrota ante el Betis puede romper la cuerda y hacer que los xerecistas se descuelguen de la batalla por las eliminatorias de ascenso. Ayer el técnico lo analizaba en rueda de prensa.
-Entramos en la recta final del campeonato y por más que llegue el Betis a Chapín parece que no resta demasiado margen de error.
-Es que quedan diez partidos y no podemos fallar ni en casa ni fuera. Si fallamos se nos va a escapar la posibilidad del 'play off'. Tenemos que ganar y sumar puntos.
-¿Qué es lo que más miedo le da del Betis?
-El otro día me hacían una entrevista y dije que en lo que me tengo que fijar y en lo que me tengo que preocupar es en mi equipo. Después, el Betis es un equipo con mucha pegada, tiene muchos jugadores con recurso ofensivos para hacer daño de diferentes maneras, pero también lo somos nosotros y tenemos nuestros argumentos. Esperemos que lo que tenemos pensado en la cabeza lo pudiéramos hacer sobre el campo.
-Parece que Emaná se ha recuperado, ¿es una mala noticia?
-Si no está Emaná estará Jonathan Pereira que va como un tiro, es una bestia, es pequeñajo, rápido... También está Ezequiel, el otro, el otro más... es que todos son buenos. Es el Betis y tiene buenos jugadores. No considero más importante a uno que a otro, pero sí que es cierto que Emaná es un futbolista que tiene muchos argumentos y muchos recursos. El Xerez también tiene sus argumentos y si lo hace bien pondrá en problemas al Betis y a cualquiera que se ponga por delante. Lo he dicho bastantes veces. Si no juega Emaná no será un gran problema para el Betis ya que tiene futbolistas suficientes para suplirle.
-¿Qué papel juega la afición en un encuentro como este?
-Siempre es importante la grada. La afición te ayuda mucho. Es cierto que cuando jugamos fuera de casa tiramos del tópico y decimos que el público no juega, pero la afición sí que juega un partido muy importante en todos los campos. Y sobre todo es importante en el tuyo, cuando juegas como local. Es vital. Si tienes un público volcado, el jugador da más y se atreve a más, el jugador se implica más, corre más. Esa es la realidad. Cuando las cosas son de otra manera, el futbolista se encoge un poco. Hay quien no le pasa esto porque sabe asumir todo esto, pero hay quien sí que pierde un punto de fútbol. Eso es así y marca mucho el comportamiento de las aficiones. La nuestra últimamente se está portando muy bien ya que durante un tiempo no ha estado contento con nosotros o conmigo y lo ha expresado, pero creo que ahora es consciente de que si jugamos el mismo partido tenemos más posibilidades.
-¿Quién parte como favorito?
-En un partido como este puede pasar cualquier cosa. Se enfrentan dos buenos equipos, que tienen buena pinta los dos aunque lógicamente el Betis tiene una ventaja en la clasificación y eso es por algo en una liga regular, pero a un solo partido con un gran ambiente y con dos equipos motivados puede pasar cualquier cosa, pero espero que pueda ganar el Xerez.
-Sí que reconocerá que el Betis es un claro aspirante al ascenso y será un duelo especial.
-Es un equipo que está a pocos kilómetros de aquí y que tiene el cartel de equipo favorito a todo. Además es un equipo con gancho y atractivo ya que ha pasado muchos años de su historia en Primera División.
-¿Podemos decir que el partido no llega en el mejor momento de los azulinos?
-Quizás sí por los resultados, pero no creo que por el juego. Es verdad que en Huelva no tuvimos demasiada profundidad, pero por lo demás me está gustando el equipo ya que me da buenas sensaciones. Otra cosa es que los resultados no hayan llegado en partidos que teníamos que ganar como en Huesca, como contra el Alcorcón u otros. Deberíamos tener más puntos de los que hemos cosechado porque el equipo ha hecho muy buen trabajo. No estamos sumando de tres en tres, pero tampoco hemos perdido en los últimos cinco partidos. Creo que el equipo está compitiendo bien y el domingo le podemos dar una alegría a nuestro cuerpo porque creo que se lo merecen los jugadores y la afición.
-El partido de la primera vuelta fue muy abierto, ¿considera que el encuentro de mañana será parecido?
-Los equipos tienen su personalidad y su comportamiento normal durante la competición y el Betis nunca se ha mostrado como un equipo que salga a especular. Más o menos, juega igual en casa que fuera. Hay veces que te tienes que defender un poco más porque los rivales te achuchan, y más fuera de casa, quizás por eso el Betis defienda un poco más, pero yo lo veo como un equipo que siempre tiende a buscar los partidos. Además, no le importa demasiado el rival al que se enfrenta y pienso que eso es propio de los buenos equipos, de los importantes. Nosotros tampoco nos solemos adaptar a nada. Vamos a jugar fuera de casa igual que lo hacemos en Chapín. A veces nos toca defender, pero si nos toca jugar en campo contrario o atacar lo hacemos.
-Capi tampoco estaba al 100% en el partido en Sevilla y no salió de inicio, ya que apostó por una banda izquierda con Mendoza y Llorente. ¿Volverá a repetirlo?
-No, en principio no. No creo que tiremos por ahí. Hay otras opciones que creo que en estos momentos nos convienen más, aunque esa es una posibilidad porque Llorente es un tío que da mucho recorrido y mucho trabajo a la banda. Para un partido como el de mañana, en el que queremos ganar sí o sí, debemos buscar otras opciones más ofensivas.
-Parece que no tendrá problemas para contar con José Mari.
-Esta semana el grupo ha entrenado muy bien. Igual que la semana pasada no fue demasiado buena y sel lo comenté a ellos, estos adías ha sido diferente. José Mari tiene el alta médica y ha entrenado con nosotros. Es cierto que el de hoy (por ayer) no ha sido un entrenamiento exigente pero ayer (por el jueves) ya hizo un muy buen trabajo al margen del grupo. En principio entendemos que lo tendremos para el domingo sin ningún problema.
-La semana pasada Bermejo vivió una situación un tanto extraña, ¿qué tal se encuentra?
-Tiene todo una explicación. Habíamos hablado con el doctor y nos comentó que era mejor no correr riesgos siempre y cuando las cosas se plateaban sin ningún percance de última hora, pero fue precisamente eso lo que tuvimos en el último entrenamiento con José Mari. Por eso decidimos que lo teníamos que meter dentro de la convocatoria y luego yo decidí que jugase. Corrimos riesgos, pero lo sabíamos y lo asumíamos. Cuando las cosas vienen así hay que arriesgar. Lo que no puedo hacer es esperar a que falten dos jornadas para echar toda la carne en el asador. No sé si mañana ya no voy a poder arriesgar o no voy a poder tener opciones. Ahora mismo sí que las tengo, debo vivir el presente y en ello nos basamos. Esas fueron las motivaciones que nos llevaron a tomar esa decisión. Además, luego nos salió bien porque Mario disputó unos minutos la semana pasada que le han venido muy bien.
-¿Está Edu Moya descartado?
-Está con problemas en el abductor. Es un caso muy distinto al de Bermejo, porque este está más reciente. Hay muy poco tiempo y este es un caso que sí se corre mucho riesgo. Lo que no voy a hacer es poner a un jugador para que a los veinte minutos me pida el cambio. Sería una tontería y más sabiendo que contamos con jugadores que van a responder bien. No vamos a correr ningún riesgo en ese sentido.