Jerez

La empresa tiene aprobados más de 100 millones en préstamos públicos

El Gobierno le concedió una subvención de 89 millones para desarrollar el A350, mientras que la Junta le inyectó otros 13 como incentivos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde su nacimiento Alestis Aerospace es una compañía hipersubvencionada. Considerada la joya de la corona de la aeronáutica andaluza, ha recibido suculentas ayudas para crecer. Al poco tiempo de echar a andar la Consejería de Innovación le aprobó un incentivo de 12,98 millones para desarrollar la panza ('belly fairing') y el cono de cola del A350, además de la creación de su nueva planta en Puerto Real que aún no ha abierto. Así lo recoge el acuerdo del 15 de septiembre del Consejo de Gobierno, publicado en el BOJA dos semanas después.

Poco después se aprobaron las ayudas a la recolocación de los exDelphi, entre ellos los 195 que han despedido. Esta vez fueron por ingreso directo sin obligación de reintegrarlo. El reparto se hizo de la siguiente manera: la planta de Desarrollo y Tecnología (DyT) acogió a 318 trabajadores, mientras que la de Composite Aeroespacial se quedó con otros 31. Alestis cobró 9.000 euros por contrato y en total se agenciaron 3,14 millones, tal como puede leerse en la resolución de la Consejería de Empleo publicada en el BOJA el 4 de febrero de 2010.

El pasado verano, la Junta hacía pública la concesión de un préstamo participativo de 5,26 millones por parte de la Agencia IDEA a la compañía. Esta partida fue aprobada el pasado 2 de agosto por el Consejo de Gobierno para desarrollar proyectos del A350.

Y el último y más importante llegó un mes después. El Consejo de Ministros autorizó el 2 de septiembre de 2010 al Ministerio de Industria la concesión de ayudas vía préstamos reembolsables a la compañía también para formar parte de este último programa de Airbus. Las subvenciones se concederían entre 2010 y 2013 y ascienden a 88,9 millones de euros. En la justificación, el Ministerio habla de la importancia de este sector estratégico para el desarrollo tecnológico y la creación de empleo.