Cultura confirma que la Feria del Libro se celebrará la segunda quincena de junio
JEREZ. Actualizado: GuardarAnte las últimas informaciones surgidas ante una posible suspensión de la Feria del Libro 2011, la Delegación de Cultura aseguró ayer que la próxima edición «en ningún momento ha sido anulado del calendario». «Muy al contrario, lo que se ha hecho es cambiarlo de fecha debido a la coincidencia de la celebración de la Semana Santa con la festividad del Día del Libro, el 23 de abril», afirmó la delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso.
Así, la edición de este año de la Feria del Libro se celebrará en la segunda quincena de junio. «El cambio es una cuestión que en todo momento hemos consensuado con las librerías y editoriales que habitualmente participan en esta actividad», explicó la propia delegada de Cultura.
En la mesa paritaria celebrada entre el Ayuntamiento y el sector de los libreros tras la última edición de la Feria del Libro, la Delegación de Cultura planteó la posibilidad de celebrar la presente edición en junio, en otoño o en su caso en abril, pero en otra ubicación que no fuera la tradicional plaza del Arenal. Ante estos planteamientos, «fueron los propios libreros los que expresaron que no querían que la Feria se montase en otro emplazamiento. Asimismo, y en cuanto a las fechas, consideraron que en abril no podía ser por la Semana Santa; en mayo, tampoco por la celebración de la Feria del Caballo y las elecciones municipales y que en otoño era demasiado tarde. Por tanto, el mejor mes era junio, ya que coincide con la finalización del calendario escolar», apunta Dolores Barroso.
Confirmación
Niega «tajantemente» que se haya barajado la suspensión de la cita y confirma que están pendientes de que «las librerías y las editoriales confirmen su presencia en la misma entre el 24 de junio y el 1 de julio en el Arenal».
La delegada municipal recuerda, asimismo, que «entre los objetivos de la acción cultural de esta legislatura destacan la Campaña de Animación a la Lectura llevada a cabo en colaboración con las delegaciones municipales de Distrito Sur, Distrito Norte, Distrito Granja-Delicias y Educación; la optimización de los recursos de la Red de Bibliotecas Municipales; la diversificación de los ciclos literarios a través de la Fundación Caballero Bonald; colaboración institucional con la Delegación provincial de Cultura, la Dirección General del Libro y el Centro Andaluz de las Letras; y la recuperación de la Feria del Libro».