ESPAÑA

González advierte que el PP está cerca de la mayoría

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El expresidente del Gobierno Felipe González considera que los populares «tienen muy cerca la posibilidad de una mayoría absoluta» y, por lo tanto, haya «una segunda etapa» como la que se abrió a partir del año 2000 en lo que se refiere al «pacto constitucional» y las relaciones autonómicas. Felipe González responde así preguntado si una nueva mayoría absoluta del PP llevaría a una ruptura del pacto constitucional en la relación con Cataluña, en el libro '¿Aún podemos entendernos?' de conversaciones con el veterano convergente Miquel Roca y el periodistas Lluis Bassets.

Las conversaciones, que tuvieron lugar en otoño de 2010, están centradas en la situación política catalana después de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el 'Estatut' pero aborda también cuestiones de política nacional. González propone, por ejemplo, que el periodo de cálculo de las pensiones sea de toda la vida laboral, aboga por la privatización de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea sin trocearla, porque sólo es rentable integrada y asegura que él no habría destinado inversión pública al aeropuerto de Castilla-La Mancha y que habría retrasado el uso efectivo de las lenguas cooficiales en el Senado para quitar argumentos a los que se opusieron por su coste.

El expresidente evita referirse a asuntos del PSOE -de su «tribu»- pero, a la hora de hablar de los relevos generacionales de líderes políticos, avisa: «Eso lo hemos hecho mal, siempre» y elogia el sistema alemán de «intercalar generaciones» en los puestos de responsabilidad.

En este punto, Miquel Roca opina que en CiU el relevo en favor de Artur Mas sí se ha hecho bien. Ambos coinciden en advertir contra los que son políticos «de profesión» desde muy jóvenes porque, aunque haya excepciones, corren el riesgo de mirar más por su interés personal que por el general.