MÁS FÚTBOL

Mourinho pasa de la teoría a la práctica

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El adiós anticipado a la Liga y la goleada inesperada al Tottenham en el primer asalto de cuartos en la 'Champions' despejó el panorama para José Mourinho y resuelto sus dudas. El durísimo final de temporada que se avecinaba, con un partido crucial cada tres días, se ha reducido a cuatro finales y nueve trámites, empezando por el del próximo sábado en San Mamés. Un gran duelo entre históricos descafeinado.

Mourinho confió a lo largo de la temporada en trece o catorce jugadores, los titulares más Arbeloa, Lass, Benzema, y Adebayor desde la lesión de Higuaín, pero ya no tendrá problemas en rotar y conceder minutos incluso a 'marginados' como Canales y Pedro León. Su objetivo prioritario es que su equipo afronte en plenitud la final de Copa del Rey, las semifinales de la 'Champions' y la eventual final de Wembley. Lo demás resulta secundario, entrenamiento para las grandes citas.

Ya no tiene necesidad de asumir riesgos, de forzar. Por ello, es razonable pensar que Cristiano Ronaldo, Di María y Marcelo, titulares sin estar a punto ante los 'Spurs', descansarán en 'La Catedral'. Tampoco el duelo del miércoles en White Hart Lane precisará de una gran exigencia. Y, por una vez, el clásico liguero ante el Barça del sábado 16 de abril, a cuatro días de la gran final de Copa en Mestalla, ya no será el partido del siglo.

«No jugaremos con el equipo B en San Mamés. La Liga está difícil pero lucharemos mientras tengamos opciones matemáticas», aseguró Mourinho tras la goleada al Tottenham. Por historia, tradición, costumbre y exigencia, un madridista jamás puede decir en público que renuncia a un título. Pero una cosa es lo que se manifiesta y otra lo que se piensa.