Ciudadanos

Los gaditanos deben 32 millones a sus comunidades de vecinos

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las deudas en las comunidades de vecino se disparan. Cuando cuesta trabajo pagar la hipoteca y los recibos de la luz y el agua, tampoco se escapa el de la comunidad. La morosidad alcanza ya cifras astronómicas, que en el caso de la provincia supera los 32 millones de euros.

La cuantía se desprende de un estudio de la empresa de administración y gestión de fincas LDC. El dato asciende a 202,5 millones en toda Andalucía, con una media de deuda por vecino de 124,05 euros, entre cuotas ordinarias y extraordinarias.

La factura andaluza pendiente supera a la nacional, que se sitúa en 109,22 euros, con un total de 1.282 millones.

En el resto de Andalucía la provincia con más deudas pendientes a las comunidades es Málaga, que supera los 52 millones. Se trata del territorio donde se ha construido un mayor número de segundas residencias. En los últimos años la provincia malagueña tuvo una gran explosión inmobiliaria con un buen número de fincas ajardinadas y con piscinas que incrementa el coste de mantenimiento.

Le sigue Sevilla, por su población, y en tercer lugar se sitúa Cádiz. En este caso, también se ha producido una expansión de vivienda residencial aunque a menor escala.

A la cabeza

Si se le echa un vistazo a las cifras del resto del país, Madrid es sin duda la que peor balance presenta. Su deuda llega a superar a la contraída en toda Andalucía con 270 millones. En segundo lugar, aparece Barcelona con 148 millones pendientes de pago.

En el otro extremo se sitúa Teruel, que destaca por ser la zona en la que menos ha crecido la morosidad. Sus vecinos deben poco más de dos millones de euros, en una situación parecida se encuentra también Cuenca.