ESPAÑA

Chaves reta al PP a que lleve a los tribunales los negocios de su hijo

Acusan al joven de haber actuado de comisionista beneficiándose del apellido de su padre

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicepresidente tercero, Manuel Chaves, tuvo que salir de nuevo a defender el honor de su familia tras insinuar el PP que su hijo habría recibido trato de favor en sus negocios como intermediario inmobiliario aprovechando su apellido. En una bronca interpelación en el Senado, en la que el PP habló de un nuevo caso Juan Guerra, el vicepresidente tercero retó a los populares a que si creen que hay alguna ilicitud acudan a los tribunales, como ya hicieron con su hija.

El PP ha encontrado en Manuel Chaves su diana favorita pues cree que el acoso al expresidente de la Junta de Andalucía desgasta tanto al Ejecutivo nacional y al regional. Al interrogatorio de ayer en el Senado seguirá otro la próxima semana en el Congreso a cuenta de las informaciones sobre la actividad laboral de su hijo Iván Chaves.

En ellas se desvela que el joven se habría valido de su apellido y los contactos de su padre para mantener reuniones de alto nivel con representantes del Gobierno andaluz y de cajas de ahorros, e incluso actuaría de mediador comercial con empresas inmobiliarias. Las informaciones adelantadas en sus respectivas ediciones por el diario 'El Mundo' y el diario digital 'El Confidencial' apuntan a que su comisión ascendería en algunos casos hasta el 45%.

El expresidente andaluz y vicepresidente del Gobierno calificó la información de «deleznable» e invitó al PP a que acuda a los tribunales si encuentran cualquier indicio de ilegalidad en la actividad profesional de su hijo. Chaves mostró su «profunda repulsión» por lo que los populares «están dispuestos a hacer para llegar al poder a toda costa», argumento celebrado por sus compañeros de filas con un estruendoso aplauso.

El número cuatro del Ejecutivo acusó al principal partido de la oposición de iniciar una campaña de difamación cada vez que se acercan unas elecciones, recordó que en la anterior convocatoria electoral le atacaron con el 'caso Matsa' sobre la subvención recibida por la empresa en la que trabajaba su hija y que fue aprobada en un Consejo de Gobierno presidida por él mismo. «Entonces el Supremo ya archivó la querella que presentaron, pero quedó la calumnia», apuntó Cháves ante la Cámara Baja, «y ahora atacan a mi hijo usando documentos y papeles robados». Iván chaves denunció a la Policía la sustracción de informes personales antes de que aparecieran estas informaciones.

El paraguas

En este punto, el vicepresidente del Gobierno reprochó al PP las numerosas veces que ha reclamado su dimisión en los últimos 20 años, una estrategia, dijo, que solo responde a su incapacidad para ganar unas elecciones en Andalucía. «Tienen-dijo- el modelo de candidato perdedor (en referencia a Javier Arenas), algo que aún no han asumido, pero pretenden ganar las elecciones a cualquier precio». Durante su interpelación en la sesión de control al Ejecutivo, los senadores populares exigieron a Manuel Chaves que tenga «la valentía política de dar la cara, ofrecer explicaciones y dimitir», en vez de «coger el paraguas y esperar a que escampe». La más contundente fue la senadora Patricia Navarro, quien subrayó en su intervención que «el abuso y el trato de favor eran el modus vivendi» de los cargos socialistas en Andalucía. Llegó a comparar el caso de Iván Chaves con el de Juan Guerra, hermano del vicepresidente del Gobierno a principios de los 90, Alfonso Guerra. «Aunque más que a comisionista, me suena a aprovechado y caradura», espetó.

Desde Andalucía, el asunto apenas ha tenido réplica en la Junta. La consejera de Presidencia Mar Moreno, a preguntas de los periodistas, se limitó a decir que «el apellido Chaves ni quita ni añade legalidad a ninguna actividad».