Ciudadanos

Del expediente disciplinario a la implantación de una gestora

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El final del pizarrismo o también llamado clan de Alcalá en el PSOE andaluz ha provocado una profunda brecha entre la dirección socialista de Cádiz y la cúpula del partido en Sevilla. La herida no ha parado de sangrar desde que el pasado lunes presentara su dimisión el consejero de Gobernación, Luis Pizarro, al presidente de la Junta, José Antonio Griñán. Pero lejos de poner puntos de sutura, se ha echado más vinagre a la brecha. El secretario provincial del PSOE en Cádiz, Francisco González Cabaña, no atiende, por ahora, a los requerimientos del partido en Sevilla y sigue adelante con la reunión del comité provincial, convocada para el próximo viernes. La asamblea abordará, entre otros asuntos, la ratificación de su candidatura a la presidencia de Diputación. El pasado 15 de marzo, la ejecutiva provincial acordó este nombramiento, que se somete ahora al veredicto del resto de agrupaciones. Sin embargo, los estatutos del partido no prevén este procedimiento. La secretaria regional de Organización, Susana Díaz, se ha encargado de advertir que el reglamento es claro y ha destacado que el partido cuenta a nivel federal con una normativa que señala que el momento en el que se elegirán a los candidatos a la presidencia de las diputaciones provinciales será tras la celebración de las elecciones municipales y que cualquier excepcionalidad debe ser autorizada y propuesta por las direcciones regionales.

La insubordinación de Cabaña, de seguir adelante con la reunión del viernes para zanjar la candidatura a Diputación, puede tener consecuencias graves, que van desde el expediente disciplinario a la aplicación de una gestora en el partido en Cádiz.