![](/cadiz/prensa/noticias/201104/05/fotos/5683970.jpg)
Firmamento gastronómico
Vitoria acoge hasta el 7 de abril la XVII edición del Congreso de Cocina de Autor con 23 estrellas Michelin
VITORIA. Actualizado: GuardarVitoria se convierte hasta el jueves en cuna del buen yantar. Los mejores gourmets del momento encenderán sus fogones y proyectarán su saber culinario en el Congreso Nacional de Cocina de Autor, una cita ineludible que reunirá en la capital alavesa a un elenco de cocineros de talla singular con 23 estrellas Michelin a sus espaldas. Un firmamento gastronómico difícil de superar que contará, en su decimoséptima edición, con dos ausencias notables, Ferrán Adriá y el recientemente fallecido Santi Santamaría, a quien se rendirá homenaje recordando su figura y trabajo durante tantos años. La ausencia de Ferrán Adriá de Vitoria, donde proyectó al mundo su singular manera de entender la cocina, deja también un hueco difícil de llenar para sus organizadores que han realizado un esfuerzo sublime para presentar un cartel de lujo.
Su adiós temporal a la cocina tradicional ha obligado a realizar un notable alarde de creatividad para presentar un programa atractivo que compita con garantías y releve el evidente tirón mediático del fenómeno gastronómico catalán. Su principal promotor, el empresario alavés Gonzalo Antón, lo ha conseguido. Encabezando la lista de asistentes estará el número uno del mundo, el cocinero danés René Redzepi, que deleitará a los presentes con su exquisita cocina y al que se hará entrega del Gorro de Plata. Junto a él estarán afamados cocineros como Joan Roca, Juan Luis Aduriz, números 4 y 5 del mundo respectivamente, Joaquim Wissler, Denis Martin, Quique Dacosta, Martín Berasategui o el italiano Massimo Bottura, que sumarán un total de 23 estrellas Michelin. Todos ellos impartirán conferencias y ofrecerán cenas y almuerzos a los afortunados que han podido apuntarse al evento.
El precio por participar en el congreso asciende a 725 euros, una cantidad que da derecho a alojamiento, almuerzos y cenas oficiales. Más de trescientos congresistas provenientes de Suiza, México, Italia, Noruega y Estados Unidos, entre otros países, seguirán las sesiones prácticas del congreso. Asimismo habrá una nutrida representación de la gastronomía española con asistentes que proceden de Andalucía, Asturias, Galicia o Madrid, además de profesionales locales y autonómicos de la siempre efervescente cocina vasca. Asimismo durante la celebración del Congreso se rendirá homenaje a destacados profesionales de la cocina, como es el caso del ya fallecido Frutos Erranz, el andaluz Juan Robles, el madrileño Miguel Ansorena, o el asturiano Pedro Morán. Aunque el epicentro del certamen será el Palacio de Congresos Europa el extenso programa ha obligado a sus organizadores a contar con sedes alternativas a lo largo y ancho de la ciudad para la puesta en marcha de eventos especiales, como es el caso del almuerzo ofrecido por los cocineros de los 14 mejores establecimientos de tapas de España o la cata de productos nacionales con degustación de aceites, quesos, trufas, mariscos y verduras, entre otros productos.
Concurso para jóvenes
Pero en todo certamen que se precie debe conjugarse experiencia, tradición e innovación. Un espacio que ocuparán un año más las jóvenes promesas de la cocina que tomarán parte en el Campeonato de España para Jóvenes Chefs, uno de los eventos de mayor prestigio en todo el territorio nacional y del que surgieron figuras de la cocina como Sergi Arola, Joan Roca, Andoni Luis Aduriz o David de Jorge. Será el próximo martes cuando 16 cocineros de menos de treinta años intentarán emularles y mostrar sus habilidades en los fogones.
Los afortunados podrán conseguir premios que oscilan entre los 2.000 y 6.000 euros. Como broche a las jornadas sus organizadores han previsto que la ciudadanía también pueda hincar el diente a esta fiesta gastronómica. Debido a su gancho popular el congreso volverá a tener presencia en las calles donde estarán presentes con sus degustaciones las sociedades gastronómicas y las bodegas alavesas.