Hallan cadáveres y los restos del avión que se estrelló en el Atlántico
La recuperación de los cuerpos y las piezas de la aeronave de Air France, en la que viajaban 228 personas, durará tres semanas
BUENOS AIRES. Actualizado: GuardarEn tres semanas podrían ser recuperados los cuerpos de algunos de los pasajeros del Airbus 320-203 que realizaba el vuelo de la compañía Air France que cayó al océano Atlántico el 1 de junio de 2009 con 228 personas a bordo, entre tripulantes y pasajeros. Por causas que todavía se desconocen, la aeronave desapareció de los radares cuando se dirigía de Río de Janeiro a París. Poco después se hallaron cadáveres y partes del avión en el mar.
El Gobierno francés confirmó ahora que en la nueva etapa de búsqueda llevada a cabo por la Oficina de Investigaciones y Análisis de su país se han hallado partes de la nave que contienen cuerpos de los pasajeros.
La ministra de Transportes francesa, Natalie Kosciusko-Morizet, informó ayer de que es posible reconocerlos aunque antes de que trasciendan los nombres de los cadáveres recuperados serán informadas las familias que, en principio, reaccionaron con satisfacción por el hallazgo.
«Es un gran aliento para nosotros, que habíamos perdido la esperanza de encontrar los cuerpos. Ahora podremos finalmente enterrarlos», dijo Nelson Marinho, de la asociación que agrupa a los allegados. La mayoría de las víctimas del siniestro eran brasileñas, pero también había gran cantidad de franceses, alemanes y personas de otra decena de nacionalidades.
En las tareas de rescate que siguieron al accidente fueron recuperados 50 cuerpos y restos de la aeronave, pero los investigadores sospechaban que no habían dado aún con el lugar donde el avión chocó con la superficie del océano.
Ahora todo indica que la localización es la correcta, por eso se prevé que habrá nuevos hallazgos de partes materiales y nuevos restos humanos. Las autoridades se niegan a revelar cuál es el lugar exacto hasta que puedan recuperar los restos en un plazo que va de tres semanas a un mes.
Sin las cajas negras
Si bien aún no ha sido encontrada la caja negra para conocer con precisión las causas del accidente, se cree que la nave estaba íntegra cuando se topó con el agua, es decir, que no hubo explosión a bordo.
La búsqueda se lleva adelante con tres submarinos con capacidad de inmersiones de hasta 4.000 metros de profundidad con faros y cámaras. Por eso, durante la rueda de prensa que ofrecieron las autoridades francesas, se dieron a conocer imágenes de las partes del avión halladas en la profundidad del mar.
El Oficina de Investigación y Análisis está seleccionando ahora los medios técnicos más adecuados para proceder a las operaciones de rescate de los restos de avión. El responsable de la operación, Alain Bouillard, declaró que no se puede conocer el estado en el que se encuentran las cajas negras tras permanecer casi dos años a unos 4.000 metros de profundidad. «No tenemos la experiencia de la duración de estos instrumentos durante tanto tiempo», apostilló Troadec.