Dos chicos recogiendo, ayer, en la zona de acampada anexa al trazado jerezano. :: JAVIER FERGO
Jerez

Los hoteles rozaron el lleno durante el fin de semana gracias a la Motorada

La ocupación superó en algo más de tres puntos la registrada en la ciudad la pasada edición del evento deportivo

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ocupación hotelera en Jerez durante los días de celebración del Gran Premio de Motociclismo se situó finalmente en un 97,97%, un porcentaje superior a la registrada en 2010, en que fue de un 93,94%. Según datos facilitados por Horeca a la Delegación Municipal de Turismo, en el global de la provincia de Cádiz fue del 88,98%, frente a al 81,81% del año pasado.

El impacto del evento en el conjunto de la provincia se reflejan también en los datos de ocupación hotelera en otro municipios facilitados por Horeca. Señalan que ha subido en la mayoría de los mismos, sobre todo en El Puerto de Santa María, Chiclana, Rota, San Fernando y Chipiona.

Por otro lado, y según el Sistema Integrado de Información Turística (SIIT), de los visitantes y turistas atendidos en la Oficina de Turismo, la mitad son de nacionalidad española, de los cuales otro 50% proceden de Andalucía, un 10% de Madrid, un ocho de Castilla La Mancha, otro ocho de Canarias, un cuatro de Cataluña y otro cuatro de la Comunidad Valenciana.

La otra mitad de personas atendidas el pasado fin de semana en la Oficina de Turismo fueron extranjeros, de los cuales, un 21'5% procedían de Alemania, un cinco del Reino Unido, un 4,3% de Francia y un tres de Bélgica.

En cuanto al tipo de información solicitada y a los temas que más demandados por el visitante, una cuarta parte de las consultas estaban relacionadas con la oferta ecuestre de la ciudad, el 23% con las bodegas, el 15% con el Circuito de Jerez, el 12% se interesó por el patrimonio monumental y el 4% por el flamenco.

La alcaldesa, Pilar Sánchez, volvió a insistir ayer en su satisfacción por los resultados obtenidos con la celebración del Mundial de Motociclismo y señaló que esta edición «ha sido un éxito de asistencia y participación, consolidándose en todos los niveles; seguimos siendo el mejor circuito del mundo y por ello nuevamente nos felicitó la Federación Internacional de Motociclismo».

Para la primera edil, el crecimiento paulatino de estos índices demuestra que el impacto de la prueba en Jerez tiene un ritmo ascendente, del mismo modo que confirma la fidelización que tiene el Gran Premio entre la afición, «máxime cuando este año la climatología no acompañó en el día de las carreras». Asimismo, subrayó que estos datos tienen una mayor importancia atendiendo a que el evento ha tenido lugar en el mes de abril, «y por tanto los resultados se deben al propio Gran Premio y no a la coincidencia con otros eventos del calendario festivo como la Feria del Caballo o el puente de mayo de Madrid», tal como sucedió en ediciones anteriores.

También incidió en el éxito de los dispositivos de seguridad, tanto en los accesos al circuito como en la ciudad, donde no se han registrado incidentes de importancia, por lo que reiteró su felicitación a Jerez «por cómo ha transcurrido el fin de semana en el que se ha recibido a miles de visitantes lo que debe llenarnos de satisfacción a todos».

Pacheco

Menos optimista se mostró ayer el candidato de Foro Ciudadano de Jerez, el exalcalde Pedro Pacheco. Calificó de «imagen desoladora» la ofrecida por la ciudad durante el evento: «Se han confirmado los peores pronósticos, y mientras a Sanlúcar, El Puerto o Chipiona les ha tocado la lotería, a Jerez solo le ha tocado la pedrea». «Lo cierto es que en Jerez ha habido más helicópteros que motos», añadió, con la consiguiente «desesperación de los hosteleros, que pensaban hacer algo de negocio debido a la crisis con el evento y no ha sido así».

Manifestó también que «el gobierno local provisional se va a marchar con la satisfacción de haberse cargado la gran fiesta de las motos», así como otros eventos de vital importancia para la ciudad.