El Xerez necesita ganar de tres en tres para volver a entrar en la zona de 'play off' de ascenso. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Deportes

Diez finales para una ilusión

El Xerez afronta la última decena de encuentros que se antoja tan complicada como decisiva

| JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Parecía que nunca iba a llegar pero el final de Liga ya está aquí. Llega el último cuarto de la competición y con él también se aproxima la hora de mirar los calendarios, sacar la calculadora, buscar los enfrentamientos directos y calibrar las opciones del Xerez Deportivo para meterse en la zona de 'play off'. Porque es más que evidente que ese será el objetivo por el que los azulinos pelearán en los diez últimos partidos toda vez que la permanencia está prácticamente en el bolsillo y las dos primeras plazas que dan acceso de manera directa a la Primera División parecen tener ya dueño -Rayo, Celta y Betis son los principales candidatos a meter la cabeza en lo más alto de la clasificación y lograr el sueño del ascenso sin tener que disputar las eliminatorias.

Y la cosa es que el Xerez Deportivo no parece ser el que sale mejor parado tras revisar el calendario de las diez últimas jornadas. Los azulinos encaran duelos durísimos. De la decena de partidos hasta seis se podrían calificar de gran dificultad, pues los de Javi López tendrá que enfrentarse a los que ahora mismo ocupan las tres primeras plazas. Es decir, contra el Rayo Vallecano, el Celta y el Betis. Frente a los sevillanos y a los gallegos jugarán en Chapín, mientras que se tendrán que desplazar hasta Vallecas en la jornada 40. La cuestión es que hablando del Xerez es complicado afirmar si esta circunstancia favorece a los azulinos, pues los resultados en territorio jerezano están siendo prácticamente calcados tanto como visitantes como de local -23 puntos en casa por 22 fuera-. A estos tres duelos de máxima dificultad hay que sumarles otros tres enfrentamientos directos contra rivales que pelearán por meter la cabeza en el 'play off': Valladolid, Girona y Elche. El primero de ellos llegará en Zorrilla ante un Valladolid que va de menos a más y que parece llegar muy fuerte al tramo decisivo de la Liga. El siguiente será en Girona, ante un cuadro catalán que sin hacer mucho ruido se ha consolidado en la zona de privilegio y que será difícil sacarlo; y por último, el duelo con el que el Deportivo cerrará la temporada regular será en Elche, por lo que los tres duelos directos se librarán muy lejos de Chapín.

Para terminar de empinar un poco los diez últimos kilómetros de la rampa de los xerecistas, los otro cuatro rivales restantes son conjuntos que ahora mismo están totalmente metidos en la lucha por evitar el descenso. Es decir, Salamanca, Las Palmas, Albacete y Ponferradina también saltarán con una motivación en mente ya que estará en juego nada más y nada menos que su salvación.

Dos factores

En la lucha por entrar en las eliminatorias por el ascenso influirán de manera muy importante dos factores. Por una parte, está la pelea por lograr una de las dos plazas que dan acceso a la máxima categoría del fútbol español de manera directa. En estos momentos son tres los equipos (Celta, Betis y Rayo) que pelean por la primera y la segunda plaza, pero uno de ellos no logrará el objetivo y quedará encasillado en el cuadro del 'play off'. Además, prácticamente todos los aspirantes a lograr uno de los cuatro puestos de liguilla se cruzarán con alguno de los tres primeros de la clasificación.

Por otro lado, está el decisivo factor de los filiales. En estos momentos el Barcelona B está fuerte y ocupa el cuatro puesto a solo dos puntos del Celta, pero obviamente no podrá meter la cabeza en el cuadro del 'play off'. Lo mismo ocurre con los canteranos del Villarreal, pero la diferencia es que el equipo castellonense comienza a flojear después de pasar toda la temporada en la mitad alta de la clasificación.