provincia

Pedaladas y pasos para conocer la provincia

Las obras pretenden fomentar la práctica deportiva entre los gaditanos, facilitando la planificación de las salidas a la naturaleza La Diputación edita dos guías que recogen unos 300 senderos y 56 rutas en bicicleta

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Conocer la provincia a pie y en bicicleta. Descubrir el maravilloso entorno natural del que podemos disfrutar los gaditanos con actividades deportivas al aire libre que permiten zambullirse en dicho entorno. Esos son los algunos de los objetivos de dos guías de rutas que ha preparado la Diputación Provincial de Cádiz, a través de las áreas de Deportes y Medio Ambiente, en las que se ofrecen 56 rutas para bicicletas y 300 senderos a pie.

En ambas publicaciones se han buscado que las rutas sean accesibles a todo tipo de personas, ofreciendo recorridos que son completamente transitables y catalogados como de dificultad media y baja para que el mayor número de gaditanos y visitantes de la provincia puedan recorrerlas. Las mismas pretenden hacerse un hueco entre los deportistas de la provincia pero también en personas que habitualmente no suelen practicar deporte, haciendo que estas prácticas saludables se extiendan. Las publicaciones permitirán que estas personas puedan preparar posibles salidas para disfrutar de la naturaleza.

El Instituto para el Fomento del Deporte (IFD) de la Diputación ha sido quien ha editado la guía de rutas para bicicletas de montaña, para lo que ha contado con la colaboración del club de mountain bikede Cádiz MTB-Cádiz. Las distintas rutas que se han elegido conducirán al aficionado a contemplar y admirar distintos paisajes de la provincia. Las rutas discurren por senderos de montaña y de costa, también incluyen caminos de campo a través señalizados, como muestra de la diversidad de entornos que tiene la provincia.

El responsable de las áreas de Deportes y Medio Ambiente de Diputación, Antonio Roldán, ha invitado a los aficionados y personas interesadas a pedalear y a que utilicen esta publicación porque «es la guía para descubrir la provincia en bicicleta». Además, señaló que con la publicación de la misma se trata de acercar a la población la práctica deportiva, tarea que tiene encomendada el Instituto para el Fomento del Deporte e indicó que la guía trata de promover el uso de la bicicleta como «una forma de conocer y disfrutar, de una forma saludable y sostenible, toda la riqueza natural y cultural de nuestra provincia».

Las dos ruedas no son la única posibilidad para conocer estos atributos naturales que tiene Cádiz y gozar de enclaves que permiten reencontrarse con el medio y disfrutar de la belleza y la tranquilidad que ofrece el Medio Ambiente. Para ello, también se ha creado una publicación que pretende dar a conocer los principales senderos gaditanos donde esa aproximación se puede llevar a cabo a pie. Los senderos se organizan de norte a sur y de oeste a este, asociando la obra de cada comarca a un color que permita identificarlas. Los mismos se desarrollan por la Zona Noroeste, la Campiña de Jerez, la Sierra, la Bahía, La Janda y el Campo de Gibraltar.

Senderos

La guía de senderos que también acaba de editar la Diputación recoge un total de 300 senderos de toda la provincia. La guía permite «acercar el medio natural a los ciudadanos mediante la práctica de un sano deporte, como es el del senderismo», ha informado Roldán. El libro recoge distintos trayectos, que reúnen casi dos mil kilómetros para el disfrute de los buenos caminantes o para que aquellos que no lo son puedan acercarse y aficionarse a esta práctica deportiva.

Cada ruta se presenta en forma de ficha, en la que se puede encontrar la denominación del sendero, cómo acceder a él, información sobre el recorrido, destacando sus principales valores, y una serie de datos útiles que ayudan a conocer el territorio. Por lo que se convierte en un elemento importante para la preparación del viaje y en algo muy útil para consultarla al pie del camino, cuando se esté llevando a cabo la actividad.

Por otra parte, el Área de Medio Ambiente de la Diputación de Cádiz también ha producido un vídeo, titulado 'Sostenibilidad. Comprometidos con el mañana', con el que pretende divulgar la importancia del paraíso natural que es la provincia de Cádiz y la necesidad que hay de conservarlo.