Mapas en 3D proyectados en fotos y aplicaciones GPS para guiar al usuario
Actualizado: GuardarPara la elaboración de las guías de rutas de bicicletas y senderos de la provincia se han recopilado datos físicos de las mismas así como características de sus entornos, aportando información que pretende ser útil para los usuarios. Además, se han servido de posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para que el resultado de la presentación se aproxime bastante a la realidad y el usuario se pueda hacer una idea correcta antes de emprender su camino. De este modo, las rutas de bicicleta pueden verse en tres dimensiones proyectadas sobre fotos de satélite y ortofotos.
Además, se ofrecen mapas del recorrido a realizar, el perfil y las fotografías de la zona. En los distintos mapas, se destacan puntos de interés: fuentes, miradores o zonas de descanso. También se incluyen consejos prácticos, como el decálogo para el buen ciclista y números de teléfonos de interés, tanto de los servicios de deportes, como de las oficinas de turismo existentes en las localidades por las que transitan las distintas rutas; al igual que números de contacto para posibles emergencias que pudieran suceder en los distintos recorridos.
Por otra parte, cada sendero ofrece información con planos, fotografías, perfil fotográfico, descripción del recorrido y datos útiles. Esta información del libro puede complementarse en la web de Diputación, donde los recorridos, denominados 'tracks', se pueden descargar en formato GPX para aplicaciones GPS y en formato KML para poder visualizarlos en Google Earth.