Las Honda mandan
Jorge Lorenzo se queda a solo tres milésimas del catalán y saldrá en primera línea de salida en una carrera que se prevé con lluvia Intratables Casey Stoner y Dani Pedrosa en Jerez, que se queda sin 'pole' española
JEREZ. Actualizado: GuardarManda el calor, el viento, el buen ambiente, las motos y Honda. Casey Stoner y Dani Pedrosa siguen obligando al resto de la parrilla de MotoGP a ponerse las pilas. Catar fue solo el aviso y Jerez se está convirtiendo en la confirmación de la superioridad del equipo Repsol en la máxima cilindrada del campeonato mundial. El australiano llega al trazado jerezano liderando el Mundial y ayer logró la 'pole' que le pone de favorito de cara a la carrera de hoy. El ex de Ducati nunca tuvo una buena tarde en Jerez, pero su paso a Honda le ha sentado de maravilla y puede romper su gafe una vez lograda su primer 'pole' en el trazado jerezano. Con 1.38.757, el australiano refrenda el poderío mostrado semanas atrás en Losail. La terna estará en sus compañeros de línea de parrilla. Solo tres milésimas separan la Honda Pedrosa de la Yamaha de Lorenzo. Igualdad por todo lo alto entre el catalán (1.38.915), muy mermado físicamente, y el actual campeón del mundo (1.38.918). «Va a ser una carrera muy dura y complicada», destacaba Lorenzo al bajarse de la moto. No le falta razón. 'Il Doctore' seguramente le tomará la palabra, ya que intentó ponerse a rueda de los tres primeros y perdió el control de la rueda delantera de su Desmosedici pocos minutos después del inicio de la sesión. «Realmente no necesitábamos esta caída», comentaba el piloto italiano con su característico sentido del humor. «Iba bastante bien con la moto que me gusta más y la que habría utilizado después para hacer un tiempo con el neumático blando. He tenido que rodar con la otra moto, que era muy diferente, un experimento que, lamentablemente, no ha funcionado muy bien. No me he sentido a gusto sobre esa moto, y he sido más lento que en la sesión de la mañana».
En cuanto a Moto2, Stefan Bradl (Viessmann Kiefer Racing) volvió a marcar las diferencias logrando su segunda 'pole' consecutiva de la temporada. El germano, actual líder del campeonato tras su victoria de hace dos semanas en Catar, arrancará en el primer puesto de una primera fila que compartirá con Yuki Takahashi (Gresini Racing) y Thomas Lüthi (Interwetten Paddock Moto2) a los que ha superado por 0.282s y 0.582s respectivamente. Por detrás de ellos saldrá un Marc Márquez gafado en Jerez. Si el de Cervera apenas pudo salir a pista el viernes por diversos problemas en su Suter, ayer una caída le impidió subir a lo más alto y acabar en un cuarto puesto que le lleva a arrancar hoy desde segunda línea de parrilla.
Moncayo, sin gas
La noticia negativa llegó con 125cc. El piloto gaditano Alberto Moncayo tuvo que retirarse a 20 minutos de acabar los entrenamientos oficiales por problemas mecánicos, ya que se quedó sin gasolina en mitad de entrenamiento. El de Machado Team se quedó prácticamente tirado en mitad de pista, aunque pudo salir a pista para arañar algunos puestos en las últimas vueltas y acabar en decimosegunda posición, a casi dos segundos de los puestos de primera línea de parrilla (1.49.562). Una parrilla que liderará Simon Cortese.
El alemán de Intact Racing logró la 'pole' marcando 1.47.399, solo unas décimas por delante de Nico Terol. El líder del campeonato se quedó en 1.47.608, muy cerca de Cortese. Además, destacar el gran trabajo que están realizando en Jerez el equipo de Jorge Martínez 'Aspar', colocando a sus dos pilotos en primera línea. Faubel, que el viernes sufría una caída en los primeros libres, mejoró a lo largo de la jornada de ayer y finalizó con el tercer mejor tiempo (1.47.969). En cuanto al resto de españoles, Efrén Vázquez (Ajo Motorsport) compartirá la segunda con su compañero de escudería, el francés Johann Zarco y el joven mallorquín Luis Salom (RW Racing GP).