ESPAÑA

Artur Mas también vota sí a la independencia de Cataluña

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras meses de deshojar la margarita, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, votó el jueves a favor de la independencia, según trascendió ayer. Lo hizo en uno de los colegios que la organización de la consulta por la autodeterminación convocada en Barcelona para el 10 de abril tiene habilitados por toda la capital catalana desde hace meses y, eso sí, lo hizo a título personal y no en función del cargo institucional que representa.

Mas, que fijó la consecución de la «plenitud nacional» de Cataluña en el horizonte de su mandato, se une así a la corriente de su partido, Convergencia Democrática, que se muestra abiertamente soberanista. De esta sensibilidad también participa el expresidente Jordi Pujol, quien también votó a favor de la secesión. Pujol ha dado un giro a su ideario y ha manifestado que ha pasado de llevar años intentando disuadir a los que optaban por la independencia, a encontrarse con que no tiene argumentos para rebatirles.

Además del expresidente, han votado también en estas consultas que surgieron hace dos años el consejero de Interior, Felip Puig, el de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, y el portavoz del 'Govern', Francesc Homs.

Esta posición del núcleo duro del Gobierno catalán contrasta con la del otro partido del Govern y socio menor de CiU, Unió Democrática, que se muestra más reacio con la vía soberanista. El propio secretario general de CiU y presidente de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, subrayó ayer que no se dejará «arrastrar por la corriente» independentista porque este sentimiento que «impera» en la política catalana puede «provocar división y frustración por su inviabilidad».