Deportes/Motor

Tigretón saca las garras

«Con todo lo que se monta en Jerez, lo mejor es quedarse en el hotel y no pensar en casa», destaca el piloto gaditano Alberto Moncayo cumple con ilusión su segunda temporada

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«¿Tigretón hasta los 30, por qué no?» Alberto Moncayo llega a Jerez «con ganas e ilusión», la del que ha sido mejor 'rookie' del pasado campeonato mundial y ahora tiene la obligación «de codearse» con los más fuertes de la cilindrada más pequeña del Mundial. Su segundo paso lo da en Jerez, un trazado «a 20 kilómetros de casa», que contrapone con el peregrinar constante del box -«mi segunda casa»-: «Esto es un trabajo como otro cualquiera y cuando estás trabajando hay que superarlo todo. Para estar lo más concentrado posible hay que estar al cien por cien siempre, no te puedes mover a casa aunque esté a 20 kilómetros. Además, en Jerez, con todo lo que se monta durante el fin de semana, lo mejor es quedarse en el hotel».

Un trazado jerezano que no es el favorito para el gaditano, pero del que se enorgullece tremendamente: «Qué se puede decir del Gran Premio de Jerez, es espectacular, impresionante y más teniendo en cuenta que se amplía cinco años más, eso me enorgullece al ser de aquí». En cuanto a la competición en sí, a pesar de que la cabeza la tiene puesta en la carrera de mañana, Moncayo es optimista: «Me he visto bastante bien, han sido unos libres complicados, pero también muy provechosos para nosotros después de una semana en 'stand by'. La verdad es que han estado bien, me he sentido cómodo, con algunos problemillas en la moto como es lógico cuando arranca un Gran Premio, y la verdad es que aún así ha estado bien». Además, el de Machado Team entiende que «por la tarde mantuvimos el mismo tiempo, a pesar del fuerte viento y de que la pista estaba peor». El levante, esa furia en forma de viento que bien conoce el gaditano, irrumpió y fastidió a los pilotos de 125cc, aunque Moncayo pone buena cara al mal tiempo: «Hemos estado rodando poco a poco, a pesar de que la pista se ha limpiado un poco de arena, el viento ha estado apretando muy fuerte y había partes en las que perdíamos mucho tiempo». Lo que tiene claro el gaditano es que su máquina «tiene mucho margen de mejora y la verdad es que estoy contento porque seguimos haciendo el mismo trabajo».

Objetivos claros

«Espero estar cerca de los cinco primeros». Moncayo tiene las ideas claras y sabe que lo de ayer sirve «para poner la moto a punto, aunque si haces una buena clasificatoria y te pones por delante, el tiempo importa, pero primero hay que destacar que estamos en el sitio, cerca de los primeros y sabiendo que en estas condiciones hay que trabajar porque mañana puede pasar cualquier cosa». El mejor novato del año pasado se hace hombre y ahora tiene que ir a más. El propio piloto lo reconoce, aunque matiza que la categoría se ha vuelto muy competitiva, ahora en su último año de existencia antes de pasarse a llamar Moto3: «Hay gente que está llegando bastante fuerte a la categoría, pero creo que estamos haciendo un buen trabajo. Este es nuestro año de estar luchando entre los mejores, pero los demás también están mejorando mucho porque al ser el último año de 125cc todo el mundo tiene el mismo material, todos hemos dado un pasito hacia adelante y ahora es cuando se ve de verdad al piloto». Es por ello que Alberto deje claro que los objetivos «no los hemos cambiado, a pesar de que el año pasado era amateur y este año debamos codearnos entre los mejores».

En cuanto a la competición en sí, el piloto destaca que «cada carrera es un mundo. El año pasado nos fue muy bien y esperemos que este año también. La suerte también nos tiene que acompañar, es un factor en el que no intervenimos, pero creo que estamos haciendo un buen trabajo, hay que seguir así y mantener la concentración».