Jerez

Jerez reunirá a más de 250 farmacéuticos en unas jornadas de ámbito regional

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 250 farmacéuticos se espera que asistan a las III Jornadas Farmacéuticas Andaluzas, que se celebrarán el 8 y 9 de abril en el Hotel Guadalete de Jerez, organizadas por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. El programa aborda algunos de los temas más candentes de la actualidad farmacéutica, desde el diagnóstico de los problemas que ahora mismo amenazan la viabilidad económica y social del modelo asistencial de farmacia, hasta el análisis de la cohesión de la prestación farmacéutica en todo el país, amenazada por algunas iniciativas autonómicas.

El estudio de la viabilidad económica y social de la oficina de farmacia, así como de la distribución cooperativa, será el objeto de la primera mesa redonda, que se centrará en las dificultades que hoy atraviesan las farmacias más modestas, ubicadas habitualmente en zonas rurales y en barrios marginales, a las que los continuos recortes de márgenes han dejado en el alambre del equilibrio de ingresos y gastos; farmacias que, sin embargo, son fundamentales para la pervivencia de un modelo en el que todos los ciudadanos pueden acceder en las mismas condiciones a la prestación farmacéutica.

Valoración

La segunda mesa redonda será sobre otra cuestión altamente sensible, 'La farmacia, ¿cómo nos ven y nos valoran desde fuera?'. Según todas las encuestas realizadas, la prestación farmacéutica es el servicio sanitario mejor valorado. No obstante, esa realidad contrasta con los ajustes que ha sufrido por parte de los diferentes gobiernos en los últimos años. ¿Por qué ha sido así? ¿Valora realmente la clase política y los dirigentes públicos la contribución de la farmacia al sistema público de salud? Son cuestiones que se pondrán a debate en esta mesa redonda, incorporando la perspectiva de los medios de comunicación, los consumidores y usuarios.

En la tarde del 8 de abril, la tercera mesa redonda se centrará en un tema de especial interés para los nuevos licenciados en Farmacia: 'Oportunidades profesionales para el farmacéutico en Andalucía: Nuevos campos de desarrollo'. Así, se abordarán los nuevos nichos de mercado que se abren para la profesión, la formación especializada requerida en esos nuevos ámbitos, y las expectativas económicas y profesionales que cabe esperar de ellos.