motorada

Los controles se extremarán en una docena de zonas calientes de la provincia

El Puerto y Jerez se preparan para la gran avalancha motera, la primera cerrada a cal y canto, y la segunda sin restricciones

JEREZ / EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Será hoy cuando comiencen a rugir los motores anunciando la llegada a la provincia de los miles de aficionados al motociclismo que se van a desplazar durante este largo fin de semana para disfrutar de la competición y el ambiente del GP de España, la primera fecha del calendario que se celebra en Europa y una de las más secundadas por los seguidores del deporte de las dos ruedas.

Para recibirlos, las dos ciudades de la provincia que más concentración de moteros reúnen a lo largo de los tres días del Mundial, Jerez y El Puerto, han cuidado al máximo todos los detalles, sobre todo los que tienen que ver con el dispositivo de seguridad que se aplicará en la docena de puntos calientes en los que la concentración de motos será mayor y más peligrosa.

Eso sí, en esta ocasión se han cambiado las tornas de ediciones anteriores y mientras El Puerto ha optado por blindarse en el casco urbano, en Jerez se ha aplicado el mismo modelo de 2010 y la apertura es total en el centro de la ciudad -salvo para los quads-.

En el caso jerezano, la propia alcaldesa, Pilar Sánchez, recalcaba ayer que «dados los buenos resultados del año anterior repetimos el mismo dispositivo con el que hemos conseguido conciliar la fiesta y la diversión con la seguridad».

Pese a todo, el jefe de la Policía Local, Manuel Cabrales, recalcó que el dispositivo de regulación urbano que se pone en marcha a las 16.00 horas de hoy, y que se une al de la Dirección General de Tráfico (DGT) activado desde ayer, tendrá especial cuidado en las zonas donde se espera la mayor aglomeración de moteros como la avenida Álvaro Domecq, avenida de México, calle José Cádiz Salvatierra, avenida de Arcos, avenida de Europa y avenida Lola Flores, paraíso de bares y cafeterías. A eso hay que sumar la explanada del recinto ferial, donde además mañana sábado tendrá lugar el concierto promovido por TVE, y la avenida Blas Infante en la zona sur, lugar habitual de las gymkhanas ilegales en la que ya se han realizado estos días controles preventivos para «disuadir y hacer ver que vamos a estar muy pendientes de este lugar», según Cabrales.

Desde la misma DGT recordaban ayer que en los últimos años las carreras ilegales que se montan alrededor del Gran Premio han dado los principales quebraderos de cabeza. Para luchar contra estas competiciones clandestinas, la DGT ha reforzado sus dispositivos especiales, el Ayuntamiento de Jerez ha instalado badenes y hasta el fiscal jefe de Seguridad Vial ha advertido de que esa conducción temeraria puede acarrear penas de cárcel. Y para evitarlas y controlar el resto de zonas, todos los agentes disponibles de la plantilla de la Policía Local de Jerez trabajarán a turnos de 12 horas durante los tres días del Gran Premio.

En el caso de El Puerto, el cierre a cal y canto del centro viene mermando las expectativas de los moteros desde hace años. Las terrazas y bares de la Ribera del Marisco se siguen llenando y los aficionados acuden a la llamada del mercadillo de cascos, guantes y chupas de cuero del parque Calderón. Pero las carreras, derrapes y exhibiciones pasaron a mejor vida.

De igual modo en Valdelagrana tampoco se ven estas escenas desde que el Ayuntamiento decidió prohibir el acceso al paseo marítimo. El tirón de la playa actúa como contrapeso, y el pescado frito y las copas hacen su parte, pero el ambiente es mucho más tranquilo. Donde sí sube la temperatura y suelen registrarse más problemas es en la avenida de Europa, sobre todo en las inmediaciones de Bahía Mar, donde los botellones improvisados por moteros y por curiosos han sido el germen de alguna que otra trifulca. Pero tanto esta zona, como el acceso desde Jerez por la antigua Nacional IV, son objeto de una férrea vigilancia policial a la que en los últimos años se han añadido los antidisturbios. Los agentes también centra esfuerzos en La Puntilla y el paseo José Luis Tejada.