Jerez

El 75% de las ofertas de trabajo para perfiles altos exige el segundo idioma

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las familias tienen motivos para estar preocupadas por la formación en idiomas de los niños. Ayer mismo un informe de la consultora Randstad aseguraba que el 75% de las ofertas de trabajo para perfiles altos exige el conocimiento de un segundo idioma. El mismo estudio apunta que España es el cuarto país de la Unión Europea en el que menos adultos hablan una lengua extranjera. Según datos del grupo Randstad, hablar un segundo idioma, en concreto inglés, incrementa en un 44% la posibilidad de encontrar un empleo.

Las lenguas extranjeras más extendidas entre los españoles son las tradicionales, como el inglés, el francés o el alemán, pero cada vez con más fuerza están irrumpiendo otras como el chino, en mayor medida provocado por el crecimiento económico que ha experimentado este país, según datos de los Centros Superiores de Lenguas Modernas.

El mismo estudio destaca también que la necesidad de dominar un segundo idioma aumenta en relación al perfil demandado, ya que es un requisito indispensable por parte de las empresas para el 58% de las ofertas dirigidas a recién licenciados. Esta cifra aumenta hasta el 65% si se trata de puestos para ejecutivos intermedios y del 100% para altos directivos.

Estas cifras no van en sintonía con la realidad española. Casi la mitad de los españoles adultos (46,6%) reconoce no hablar ningún idioma extranjero. Los únicos países que superan a España en este desconocimiento son Rumanía y Hungría, con un 75% cada una y Portugal (51%), según datos del Eurostat.