El investigador explica su hallazgo para fabricar vacunas. :: EFE
Sociedad

Patarroyo da con la fórmula contra las enfermedades infecciosas

El científico halla las reglas para crear vacunas capaces de prevenir dolencias que causan 17 millones de muertes en el mundo cada año

BOGOTÁ / MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo asegura haber encontrado los principios químicos y la metodología para desarrollar vacunas sintéticas capaces de prevenir todas las enfermedades infecciosas existentes en el mundo. Según Patarroyo, el propósito de su investigación es evitar los 17 millones de muertes que se producen al año en el mundo a consecuencia de agentes infecciosos. De acuerdo con el científico, Premio Príncipe de Asturias de Investigación en 1994, su hallazgo no consiste en el descubrimiento de una vacuna universal, sino de los «principios y reglas» que permiten fabricar vacunas contra las dolencias infecciosas, que en conjunto suponen 517.

El estudio, dirigido por Patarroyo y publicado en la revista estadounidense 'Chemical Review', utiliza el agente causante de la malaria como modelo, una enfermedad de fácil diagnóstico que se combate mediante la administración de quinina. De las 517 enfermedades infecciosas descritas, que van desde la gripe a la bronconeumonía pasando por la malaria, apenas 15 tienen vacuna, es decir, desarrollan antígenos capaces de inducir la producción de anticuerpos y con ello una respuesta del sistema inmunológico. «Utilizando la malaria como modelo experimental, lo que hicimos fue definir esas reglas para poder desarrollar vacunas. A partir de esto, esas reglas mismas pueden extrapolarse a otras enfermedades». Patarroyo y su equipo de la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia abordaron el asunto desde un enfoque químico, un acontecimiento novedoso, toda vez que las únicas vacunas se fabrican a partir de la biología.