
Los vecinos de la zona sur estrenarán nuevo centro de salud en año y medio
Con esta primera piedra arranca por fin el nuevo mapa sanitario, que incluye cinco ambulatorios en la ciudad y tres en la zona rural
JEREZ. Actualizado: GuardarLas obras del futuro centro de salud Jerez Sur han sido finalmente las primeras en echar a andar. Fue la consejera de Salud, María Jesús Montero, la encargada de colocar la primera piedra de unas instalaciones que estarán preparadas para atender a una población estimada, a diez años, de 30.000 personas.
«No ha habido inversión en salud tan importante como la que se ha hecho en esta legislatura», destacó la responsable autonómica, que estuvo acompañada en todo momento por la alcaldesa, Pilar Sánchez. Esta primera piedra no es solamente el germen de un nuevo centro de salud sino que simboliza el arranque, por fin, del nuevo mapa sanitario.
Situadas en la avenida de Puertas del Sur, las futuras instalaciones tienen 4.000 metros cuadrados repartidos entre un área de consultas, otra de extracciones y tratamientos, gabinete odontológico, educación sanitaria y área de personal. La inversión total es de 3,7 millones de euros y el plazo de ejecución ronda el año y medio. La plantilla estará formada por 15 médicos, cinco pediatras y 20 profesionales de enfermería.
Según recordó María Jesús Montero, este centro de salud y los otros siete previstos en la ciudad (cuatro más en el núcleo urbano y tres en barriadas rurales), suman un montante total de «más de 30 millones de euros».
Mientras que el de Jerez Sur ya ha arrancado, el resto de proyectos tiene todavía que solventar trámites burocráticos. La ampliación de La Granja se publicó en el BOJA el pasado 10 de marzo y actualmente la administración está recibiendo ofertas. El edificio de Jerez Este (en la barriada de La Milagrosa) está pendiente de publicación de la licitación mientras que el proyecto de la remodelación de Díez Mérito (Madre de Dios) ya se ha adjudicado y tiene siete meses de plazo para su elaboración. Por último, la Junta estudia ya las ofertas recibidas para la adjudicación del expediente de Jerez Norte, una vez que se ha publicado en el BOJA el concurso de adjudicación. Los consultorios de la zona rural estarán en El Torno, Torremelgarejo y Lomopardo.
Para la regidora , esta primera piedra en la zona sur supuso el pistoletazo de salida «al proyecto más ambicioso de la ciudad en materia de salud». Apuntó que «el de La Milagrosa será el siguiente y van todos en cadena. Eso va a suponer un cambio muy importante en toda la estructura sanitaria de la ciudad y se va a notar». Se trata, además, de una zona en crecimiento cuyo centro de salud -en San Telmo- tiene que soportar una notable afluencia de pacientes. Catalogada como área de transformación social, es habitual que los sindicatos hagan especial hincapié en los cupos sobredimensionados que padecen los médicos.