Protestas itinerantes tras la alcaldesa y lipotimias en los vehículos abarrotados
JEREZ. Actualizado: GuardarLas consecuencias de la falta de autobuses por los nuevos paros no se hicieron esperar, y ayer las paradas y los vehículos estuvieron llenos a rebosar de usuarios, sobre todo en las horas más críticas de la mañana.
En algunos casos la aglomeración llegó a tales extremos que incluso se produjeron incidentes entre los viajeros, como ocurrió ayer alrededor de las 13 horas en la parada de la plaza Esteve, donde un usuario de la línea 3 tuvo que ser desalojado del autobús y atendido por los sanitarios del 061 en medio de una marea humana que pese al evidente malestar de ese hombre no querían abandonar su sitio tras tanto tiempo de espera. Solo la llegada de los efectivos sanitarios y las peticiones del conductor lograron abrir un hueco para poder atenderlo.
También fue movida la mañana para los trabajadores de la concesionaria que, en su intento de exigir al Ayuntamiento que abone lo que debe a la concesionaria, y para hacer más visible la protesta, se presentaron en todos y cada uno de los actos de inauguración y colocación de primera piedra que protagonizó la alcaldesa, Pilar Sánchez, para darle una sonora pitada y reclamarle a gritos «Queremos cobrar» y «Pilar paga ya».
Por su parte, desde la Asociación de Comerciantes de Jerez (Acoje) quisieron mostrar ayer su «disconformidad» con la huelga, al tiempo que dijeron sentirse como «rehenes del comité de empresa». Desde Acoje recalcaron que ayer pudieron sentir «la impotencia de nuestros consumidores y trabajadores para acceder al centro», por lo que recalcaron que este conflicto debe tener solución «sin llegar a poner en riesgo el pan de nuestros hijos». «Estamos hartos de que nos use una y otra vez para conseguir mejoras salariales propias de un convenio que ya quisiéramos tener no solo los comerciantes sino la inmensa mayoría».