«¡Qué les paguen ya su sueldo!»
Indignación entre los ciudadanos, que a pesar de las molestias comprenden la situación en la que se encuentran los empleados Los usuarios de los autobuses jerezanos apoyan a los trabajadores en su lucha
JEREZ. Actualizado: Guardar«Esta mañana he tenido que esperar a que llegara la línea cinco más de una hora». El jubilado Juan Padilla es uno de los que ayer se vieron afectados por el parón que realizaron los trabajadores de los autobuses urbanos debido a los impagos por parte del Ayuntamiento de la ciudad. La huelga, que comenzó a las 6.00 de la mañana, dejó a miles de usuarios jerezanos con solo los servicios mínimos, lo que supone que se mantuvo en activo un vehículo de cada una de las 16 líneas existentes.
«Creo que están en su derecho, siempre y cuando sea para conseguir su trabajo remunerado; porque todos tenemos hijos que alimentar e hipotecas que pagar. De hecho, si te soy sincero, yo en su lugar me hubiese manifestado mucho antes».
Quizás, por eso mismo, una de las frases más repetidas a los largo de la mañana entre los que se encontraban esperando en la parada de autobuses de la plaza Esteve fue: «¡Qué les paguen ya!». Según los usuarios «así no tendríamos ninguno de los problemas que estamos teniendo hoy a la hora de desplazarnos de nuevo a nuestras casas». Juana García opina que se trata de una situación muy negativa para la ciudad, que afecta a los hábitos y costumbres de los jerezanos, dejándoles sin poder desplazarse cómodamente, tal y como estamos acostumbrados. Y todo ello, sin hablar del turismo que viene de afuera, que se llevará la peor imagen de Jerez».
Rosi Morón, limpiadora, coge el transporte urbano todos los días. Y es que, según ella se trata de la única forma que tiene para poder llevar a los niños al colegio y desplazarme hasta su puesto de trabajo, ya que «es prácticamente imposible aparcar por las zonas por donde habitualmente me muevo». Una huelga que considera justa, porque «a todos nos gusta recibir nuestro sueldo por la labor realizada, y lo digo aunque ahora mismo esté más que fastidiada, debido a las escasas líneas, combinaciones y frecuencia de paso de los urbanos».
«No es justo que todos paguemos por los fallos que está cometiendo la alcaldesa; porque ellos están en su derecho de manifestarse, pero nosotros tampoco tenemos culpa de nada, y somos los únicos que sufrimos, teniendo solo a nuestra disposición los servicios mínimos», comentó Julia Romero, que coge el autobús todos los días para llegar al centro. Algo más alterada se mostró una señora, que mientras Romero opinaba, ésta otra gritaba diciendo que «lo que tienen que hacer es pagarles ya y dejarse de tantas tonterías».
La jubilada María Aranda simplemente alegó que «cada uno defiende lo suyo, porque yo lo único que sé es que dependo de los autobuses para poder moverme y hoy tendré que esperar más de una hora». Un problema que según el jubilado José Armario «conseguirá que los mayores nos terminemos quedando en casa por falta de medios para desplazarnos».
A Antonia Dorantes, que también se encontraba en la parada de autobuses, lo que más le molestaba era no saber cuánto más tardaría en llegar el próximo autobús, «pero lo que tengo claro es que me queda para largo»
A la peluquera Laura Jiménez, que no suele coger el autobús, piensa que los trabajadores «le están haciendo una faena a los usuarios, dejándonos aquí sin recursos para desplazarnos». Mientras que Carmen Ruiz se solidariza completamente con los trabajadores, y es que «¿cómo va a poder vivir una familia sin un sueldo?; hoy en día resulta imposible sobrevivir sin dinero».
Para la ama de casa, Antonia Martín, la falta de frecuencia de las líneas de autobuses va a conseguir que llegue tarde a su cita con el médico, por eso «sea como sea, no es justo que sin tener nada que ver me esté viendo afectada por lo que está pasando, y todo por culpa del Ayuntamiento».
«La huelga nos afecta a todos los usuarios de forma muy negativa»
«Lo que debería hacer la alcaldesa es pagarles, que sus familias tienen que comer»
«Tengo una cita con el médico, y ahora no sé si podré llegar a tiempo»
«Es una injusticia que los conductores no hayan cobrado todavía»
«Creo que todos perdemos con esta huelga; tanto los trabajadores como los usuarios»
«A los mayores nos afecta muchísimo este parón de los urbanos»