Confesión en el bosque. Garzón, a la izquierda, la fiscal Delgado, y Arkaitz Goikoetxea, esposado, en una imagen del vídeo que recoge el improvisado interrogatorio del juez al miembro de ETA en un bosque de La Rioja. :: R. C.
ESPAÑA

«Secuestrar... y ejecutar»

La Audiencia muestra por primera vez un vídeo en el que un etarra relata cómo iban a raptar y asesinar a un edil del PSE de Eibar

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Audiencia Nacional permitió ayer el visionado de un improvisado interrogatorio a un miembro de ETA en un paraje boscoso de la localidad riojana de Pazuengos que sacó a la luz los planes de reeditar el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, esta vez con el concejal socialista de Eibar Benjamín Atutxa.

El vídeo es del 24 de julio de 2008. La Guardia Civil acababa de desarticular el 'complejo Vizcaya' y había capturado a su jefe, Arkaitz Goikoetxea. Los agentes, ante la imposibilidad de encontrar el segundo zulo del 'comando Askatu Haizea' ('Liberad al viento'), deciden llevar en helicóptero desde Madrid a Goikoetxea. Baltasar Garzón, juez de guardia, y la fiscal Dolores Delgado acompañan al terrorista.

Con las instrucciones de Goikoetxea, los agentes dan con un bidón de 40 centímetros de diámetro. Los agentes hacen un recuento del material, pentrita, munición, detonadores, tarteras para fabricar lapas. hasta que aparece un maletín medico con notas pequeñas. Dentro hay medicamentos comprados en Francia con efectos sedantes o relajantes. El botiquín llama la atención del juez, que inicia un improvisado interrogatorio.

Juez: «¿Para qué era esto?

Goikoetxea: Para tranquilizar.

J: Pero ¿A quién? ¿Era para un secuestro?

G: (Asiente)

J: ¿Tenías previsto realizar un secuestro?

G: (Asiente)

J: ¿Cuál?

G: En Eibar.

J: ¿Y a quién?

G: Concejal socialista.

J: ¿Cómo se llama?

G: No me acuerdo.

J: ¿Y dónde vive?

G: Sé dónde trabaja. Es el director de un instituto.

J: ¿Y habíais hecho alguna vigilancia?

G: Sí, varios meses. De octubre a diciembre (de 2007).

J: ¿Y qué pasó? ¿Lo dejasteis?

G: No había posibilidades de hacerlo.

J: ¿Qué idea teníais con él?

G: Secuestrar.

J: ¿Secuestrar y?

G: Ejecutar.

J: ¿Siguiendo las instrucciones de quién?

G: De 'Txeroki'.

Luego, el terrorista sigue con su confesión. Recuerda que el concejal era, además de director, profesor de matemáticas, tenía una hija y estaba casado. Y explica a Garzón que llegaron a hacer vigilancias al coche de seguridad que le trasladaba al centro educativo. Explica después que fue Garikoitz Aspiazu, 'Txeroki', el que facilitó el material médico.

Goikoetxea no duda en confesar su participación en otros atentados y reconoce que tomó parte en los ataques a la casa cuartel de la localidad alavesa de Legutiano, en el que falleció el guardia civil Juan Manuel Piñuel, al cuartel de Durango, a la casa cuartel de Calahorra o el del club Marítimo de Getxo.

El visionado del vídeo es la prueba de la Fiscalía en el juicio que, tras varios aplazamientos, comenzó ayer contra Goikoetxea y seis integrantes del penúltimo complejo Vizcaya. Los procesados se enfrentan a penas de entre 8 y 64 años de cárcel por el intento de secuestro del edil y el intento de asesinato del juez Fernando Grande-Marlaska.

Ayer, ante el juez, Goikoetxea no se mostró tan locuaz. Se negó a responder al fiscal y las acusaciones. Solo habló para denunciar torturas a manos de la Guardia Civil.