La Cuaresma sobrepasa su ecuador
Brillante jornada en las sedes cofrades en el tercer domingo de este tiempo; Hermandades de peso en nuestra Semana Santa tuvieron ayer expuestas a la veneración de los fieles a sus imágenes titulares
Jerez Actualizado: GuardarPoco a poco, la Cuaresma va robando hojas al calendario, acercando de manera inexorable la Semana Santa. Lentamente, la celebración pasionista jerezana se va convirtiendo en realidad, dejando atrás la ilusión de las vísperas y mucho más en un año en el que el acontecimiento ha llegado tan tardía en el tiempo como este año. Así que el tercer domingo de Cuaresma se convirtió en un buen ejemplo de cofradías entregadas, volcadas con sus cultos penitenciales. De nuevo, las mayordomías han dado realce a los actos cultuales que la normativa exige realizar, y se han disfrutado de hermosos montajes en la gran mayoría de los besamanos y besapiés que ayer pudimos contemplar por las distintas iglesias de la diócesis de Asidonia.
En Jerez, destacó por su belleza la serenidad de la Virgen de los Remedios, coqueta y elegante en su capilla del Amor. Impresionó el Santo Entierro en la capilla del Calvario, y Jesús de la Paz vivió momentos de fiesta ante la proximidad de su primera estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral. La Redención llenó de nuevo el Santuario, y el Cristo de la Viga lució galones mandando en las naves del primer templo jerezano como el crucificado más antiguo de nuestra ciudad.
La Buena Muerte se apropió del barrio de Santiago, y la Virgen de los Dolores lució esplendorosa como en ella es habitual. La Estrella mostró la perfección en el montaje, y la Exaltación nuevos aires por las Viñas. Y por Capuchinos, todo fue poco para la Reina de la O.