Jerez

La Línea: el peligro de ser frontera

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Existen medio centenar de denuncias en la provincia que ya están siendo investigadas. De las cuales, la mayoría procede de La Línea, donde además la Policía tiene decenas más en fase de estudio. ¿Por qué hay una aparente mayor prevalencia de asuntos en este municipio por encima de otros? Una de las madres que busca a su hijo aporta una clave interesante: la situación geográfica de la ciudad, frontera con una colonia (Gibraltar) que depende de otro país y a muy escasa distancia también de un continente distinto, África.

Este tipo de ciudades fronterizas suelen presentar problemas propios por la cercanía que tienen con otros estados y, por tanto, con otras leyes, bases de datos, instituciones, cuerpos policiales... Ciudad Juárez (México), el límite con el Sáhara Occidental o la línea que divide Argelia y Marruecos son solo algunos puntos donde los episodios de violencia, como los secuestros, no son una anécdota. Saltar de un lugar a otro puede llevar a un individuo a desaparecer en los papeles. Si esa persona acaba de nacer y aún no ha sido inscrita en el Registro, las pocas huellas de su existencia pueden borrarse y ser reconstruidas en un país distinto.

Los controles fronterizos que existen en la actualidad no eran los mismos que se aplicaban en la España de la dictadura y del aislamiento frente a la comunidad internacional. De ahí que pudiera resultar relativamente fácil sacar un bebé por la verja del Peñón o a través de un ferry, vía Algeciras. Si además los padres adoptivos contaban con papeles alterados que les reconocían como progenitores biológicos de la criatura, los riesgos de ser atrapados eran escasos.