La serie inglesa 'Downton Abbey' tiene 7 capítulos.
Gente

Antena 3 hace pleno con la ficción

Las últimas series han dado un buen arreón a sus audiencias y Carlos Sobera ha demostrado que funciona mejor que Cantizano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Antena 3 ha logrado invertir las cifras. Dice la teoría televisiva que el 70% de los estrenos fracasa y que solo un 30% alcanza el Olimpo de los éxitos, entendiendo que la frontera entre uno y otro lado es el porcentaje medio de audiencia, un 11,3% en el caso de Antena 3 (por delante, TVE y Telecinco). Pero la cadena de Planeta podría dar un empujón importante a sus cifras.

Los pelotazos de audiencia de sus últimos estrenos ('La reina del sur' y 'Downton Abbey') y otros más recientes ('Atrapa un millón', 'El secreto de Puente Viejo', 'El Barco', 'Equipo de investigación') han mejorado en hasta 8 puntos a sus predecesores. «Hemos invertido los números y estamos en un 70% de éxitos», se felicita Carlos Fernández, director de Contenidos de Antena 3.

Reconoce que no esperaban «que fuesen tan bien» y se muestra especialmente sorprendido con 'Downton Abbey' -«nos conformábamos con un 15%, pero ha hecho más de un 17%»- con 'La reina del sur' y 'El secreto de Puente Viejo' -«habíamos estimado un 12%»-. Estas tres series han tomado el relevo a 'Gavilanes', las películas de cine y el magacín '3D', que no superaban en ningún caso el 11% de audiencia. «Aunque 'Bandolera' y 'El tercero en discordia' tienen cifras exiguas y confiábamos en sacar algo más, hemos doblado la audiencia de la tarde, que era una franja clave», anota Fernández.

También por la noche han dado un buen arreón a sus audiencias al incorporar 'El Barco' los lunes y cambiar 'DEC' por 'Atrapa un millón' los viernes. Sustituir a Cantizano por Sobera ha sido un acierto, y la prueba de que a la hora del corazón también funcionan otros programas. «Tenemos enfrente dos productos muy potentes, 'Sálvame' y el cine de La 1, pero los hemos superado». El concurso de Sobera, que esta semana excepcionalmente ha pasado al jueves, pronto se emitirá a diario.

'Reality' en 'El Barco'

Con estos 'pelotazos' es de esperar que el balance de audiencias de marzo suba varios enteros. Pero en Antena 3 no quieren que engorde mucho ahora, prefieren guardar para los siguientes meses. «Vamos a dosificar. Como 'Downton Abbey' funciona muy bien daremos un capítulo por semana y no dos. Al estirarlo podemos rentabilizarlo también en abril. En marzo habíamos anunciado las películas de 'Indiana Jones', pero las guardaremos para más adelante». Y para aprovechar el tirón de 'El Barco' anuncian también un novedoso 'reality' inspirado en la serie. Una docena de personas que no se conocen entre sí embarcarán en el buque donde se rueda la ficción. Durante un mes estarán en alta mar, sin posibilidad de atraque ni de hacerse con víveres.

El 'reality' no tiene aún fecha de estreno, pero lo dejarán para los meses más golosos, que no es lo mismo subir nota en febrero que en mayo. «El arranque de año y el verano suelen ser flojos, pero la primavera y el invierno son la temporada fuerte de la publicidad». En otras palabras, cuanta más audiencia tengan los programas de la parrilla de primavera y otoño, mejor podrán vender los anuncios.