«Hice teatro y sigo haciéndolo en el Parlamento», asegura González-Sinde
MADRID. Actualizado: GuardarLa ministra de Cultura hizo y hace teatro. Tras el último varapalo de la Audiencia Nacional contra el canon digital, Ángeles González-Sinde ha demostrado que le queda algo de buen humor, capacidad de encaje y un punto de ironía. Nada propensa a las bromas, la ministra ironizó este viernes ante las gentes de teatro, celebrando que la escena «sea analógica y no digital». Lo hizo Sinde en vísperas del Día Mundial de Teatro -hoy- y en el Teatro de la Zarzuela. «Yo también he hecho teatro, y sigo haciéndolo en el Parlamento o en el Senado; depende del día» dijo una risueña González-Sinde ante actores, dramaturgos, directores de escena y gestores de teatros públicos y privados, mostrando su familiaridad con el mundo de las tablas y los cómicos y reivindicando su trayectoria y su vena escénica.
Ángeles González-Sinde, confesaba a los «cómicos» encontrarse muy cómoda entre ellos. «Sois analógicos y no digitales, de momento, y por eso me gustáis». Especialmente «en tiempos paradójicos, con nuevos escenarios y duros para el teatro, aunque nadie pueda, por ahora descargárselo». Más allá del chascarrillo, celebraba que la mala salud de hierro del arte de Talía siga resistiendo el acoso digital y el avance de lo audiovisual, de que aún se mantengan los escenarios y se representen dramas y comedias en lugar de construir supermercados.
Sinde, autora de la comedia 'Rulos' y la obra infantil 'Prohibido besar' -que ofreció a «algún productor valiente»- recordó como ella había hecho sus pinitos como productora y cómo esta labor «resulta casi tan dura como ser ministra en la era de internet». Afirmó además que es casi tan difícil conseguir distribuidores y programadores «como conseguir el apoyo de la oposición en asuntos como la ley antidescargas, por poner un ejemplillo». Aseguró que es importante familiarizarse con el teatro «desde la infancia, porque ayuda a empezar a caminar por la vida».