La UE compromete los más elevados niveles de seguridad para las plantas del continente
BRUSELAS. Actualizado: GuardarLa cumbre de la Unión Europea (UE) se comprometió a aplicar los mayores niveles de seguridad en sus reactores nucleares tras los problemas registrados en la central japonesa de Fukushima. «Queremos los estándares de seguridad más elevados», afirmó el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, al final de una reunión de jefes de Estado y gobierno que respaldó ayer el plan para realizar pruebas de resistencia en las instalaciones comunitarias, que tendrían lugar durante el segundo semestre de este año.
La Unió Europea va a insistir en que los países vecinos realicen también pruebas similares y propondrá que se hagan en todo el mundo, tanto en las centrales atómicas en funcionamiento como en las que se construyan en el futuro, dijo el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.
En la UE existen 143 reactores, situados en catorce de sus veintisiete Estados miembros. Francia con 58, es el país con mayor número de plantas atómicas, seguido de Alemania (17) y Reino Unido (19), mientras que España tiene ocho reactores.
Las autoridades nacionales competentes serán las encargadas de realizar las pruebas y los resultados se harán públicos. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, aseguró que cerrará todas las centrales que no superen los exámenes. El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se pronunció en términos igualmente contundentes, aunque consideró que la mayoría de las instalaciones podrán adoptar las medidas necesarias y seguirán operativas.