La primavera consagra el festival 'Cádiz en Danza'
Un total de 12 países participarán en la décima edición de este encuentro que llevará el baile a los gaditanos durante el mes de abril
CÁDIZ. Actualizado: GuardarPor segundo año consecutivo, el festival 'Cádiz en Danza' se traslada a los meses de primavera. Todo abril en movimiento. Esa es la proclama de la organización de este ya décimo encuentro con la danza contemporánea, de forma que a pesar de que el festival se celebrará entre el 27 de abril y el 1 de mayo, las actuaciones y las actividades paralelas comenzarán mucho antes. El día 2 se inaugura en el Baluarte de la Candelaria la exposición '10 años de Cádiz en Danza', muestra fotográfica que resume en imágenes (de Román Ríos, Lourdes de Vicente, Jorge Zapata o Luis Castilla, entre otros profesionales) esta década de encuentros con el baile.
Ese mismo día y en el mismo espacio, la compañía La Tournee estrenará su 'Manifiesto oral'. El Premio Feten 2010 al mejor espectáculo abrirá por primera vez el Falla y el libanés Guy Nader hará lo propio en la Central Lechera.
Los encargados de inaugurar oficialmente la semana del 'Cádiz en Danza' son los homenajeados de esta edición. La compañía catalana Erre que Erre, que cumple 15 años, y el bailaor Israel Galván, tributado por su contribución a la difusión del flamenco. El sevillano será además el encargado de impartir una clase magistral en La Merced y es el protagonista del documental audiovisual 'El acento andaluz', que se proyectará durante esa semana en el Baluarte de la Candelaria.
En total, 30 funciones, 24 compañías procedentes de 12 países (hay cinco gaditanas) y 15 espacios de representación. Además de las salas, el festival ofrece múltiples espectáculos en algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad: Castillo de Santa Catalina, Mercado Central, Entre Catedrales o la recuperación como escenario de la Puerta de Levante de la Catedral.
Así, durante la última semana del mes de abril pasarán por Cádiz un puñado de reconocidas compañías y bailarines para formar un programa variado y para todos los públicos. Burkina Faso, Mali, Senegal, Chile, Reino Unido, Argentina, Eslovaquia, Brasil, Bélgica, Francia y Portugal, además de los españoles traerán danza contemporánea, montajes circenses, danza teatro, fusión y performances. También habrá tiempo para los niños y un taller de clausura titulado 'Aquí bailamos todos'. Según confirmó ayer Pepe Vélez durante la presentación de este 'X Cádiz en Danza', se ha contado con un presupuesto de 75.000 para su planificación.