AL PALO

PATROCINAR EL RETO

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El profesor Silva me comentó esta semana que ya que se está a tiro de piedra, no debe haber excusas para emplearse a fondo para que el Xerez dispute la liguilla. Y es que ya se han perdido demasiados puntos en casa en bobo-partidos ante equipos de perfil bajo atrincherados. Tradicionalmente, las liguillas de ascenso de Segunda División B a Segunda A (con las lógicas excepciones históricas en la temporada de Nene Montero y otras más alejadas en la memoria), se han convertido en una prolongación de la Feria del Caballo para el xerecismo.

El contexto de una primavera que es verano, la épica y el coraje como estilo de juego preferido por la afición, y el especial carácter combativo del equipo en estas competiciones cortas de menos de un mes le hacen partir con un sello ganador, pero ojo, que pueden tocar rivales como el Málaga, Zaragoza, Osasuna... El debate sobre el carisma o la seriedad del entrenador debería quedar en un segundo plano e ir configurando un plan de viajes para la afición de cara a los partidos de abril y mayo. Y no faltan ideas en el club, donde el director general, Francisco García, se afana en buscar petróleo e inversores para que el proyecto consolidado del Xerez sea un ascensor de Segunda a Primera y no como hace una década, de Segunda B a Segunda A. Todo pasa por la liguilla, independientemente del resultado. Se ha criticado que ahora que el equipo salió de los puestos nobles, el míster empezó a hablar de la liguilla como objetivo. ¿No pudo ser una estrategia para rebajar la presión el no admitirla como objetivo principal? Es más, ¿Qué ha podido fichar el club en el mercado de invierno que sea determinante para este objetivo? Hace falta patrocinar el reto, el sueño, el desafío. Granada, primera piedra de toque para reconquistar la plaza.