Los opositores gritan, ayer, durante las protestas. :: AP / H. MOHAMED
MUNDO

Dubai frena la entrada de armas a Yemen

La carga, procedente de Turquía, se dirigía a la provincia de Saada, bastión de los rebeldes que luchan contra Saleh

SANÁ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En plena oleada de protestas contra el régimen de Ali Abdulá Saleh -ayer murieron otras dos personas-, las autoridades emiratíes de Dubai decomisaron un cargamento compuesto por 16.000 armas de contrabando que tenían como destino Yemen, concretamente la provincia de Saada, bastión de los rebeldes chiíes huthis que reclaman la salida del poder del dictador.

La carga, valorada en 16 millones de dirhams (unos cuatro millones de euros), llegó a Dubai por mar en un contenedor procedente de Turquía, en el que supuestamente se transportaba mobiliario. El jefe de la Policía emiratí, el general Dahi Jalfan, descartó ayer que las armas estuvieran dirigidas al Gobierno yemení tras señalar que podían haber sido utilizadas en «asesinatos», «disturbios» o «manifestaciones».

Durante la operación también fueron detenidos seis individuos, cinco árabes y un turco. Las autoridades de Dubai trabajan en la identificación de la persona que iba a recibir el cargamento en Yemen y que identificaron únicamente por el nombre de Hamid. Según el relato del general Jalfan, el cargamento de armas procedía de Turquía e iba a ser enviado a Yemen a través de otro país del Golfo; sin embargo, el plan inicial no funcionó «por problemas en las rutas de navegación», lo que les obligó a desviarse a Dubai y esconder las armas en un almacén.

En un gesto impropio de Saleh, el presidente yemení tendía ayer la mano a los militares que han expresado su apoyo a la oposición y le han reclamado que abandone el poder. «Anuncio una amnistía general para quienes han cometido insensateces antes y después del lunes. Lo consideramos una insensatez y una reacción a lo que ocurrió el viernes», anunció Saleh.